-
En la península ibérica no se hablaba español, era habitada por: Fenicios, Celtas, Celtíberos, Griegos, Tartesios y Griegos cada pueblo con su respectiva lengua
-
El imperio romano empieza la conquista de toda la región al rededor del mediterráneo imponiendo el latín como lengua oficial,a partir de la unión del latín y las lenguas de sustrato nacen las lenguas romances como: El italiano, francés, rumano, catalán, portugués y español.
-
el imperio romano concluye la conquista de la península ibérica, y siembra la semilla de la lengua española o castellana (región de Castilla) como hija del latín vulgar y el griego
-
Los musulmanes invadieron la península ibérica y construyeron una evolución en el español añadiendo así 4.000 vocablos de origen árabe.
-
Se escriben las Glosas Silences y Emilianenses, considerados los primeros textos en castellano. Tambien los primeros poemas líricos romances: las jarchas, composiciones escritas en alfabeto árabe o hebreo, pero que transcritas corresponden a una lengua arábigo-andaluza.
-
El rey Alfonso X convirtió el Castellano en la legua oficial del reino de Castila y León.
-
-La lengua española consiguió consolidarse como lengua dominante frente a otros dialectos peninsulares al llevarse a cabo la unidad política de ser el castellano la lengua de los documentos legales, la que llegó a América de la mano por la Corona de Castilla, ya fijada en la gramática normativa de Nebrija.
-Se da el descubrimiento de América a cargo de Cristobal Colon impulsado por los reyes católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
-La lengua se nutre de italianismos -
-El idioma se nutre de 123 familias de lenguas indígenas americanas
- En 1605 se publica la primera parte de "el quijote" por Miguel de Cervantes considerado "el padre de las letras castellanas" -
En 1713 se funda la Real Academia Española (RAE), que dio inicio del español contemporáneo.
Su primera tarea fue la de fijar el idioma y sancionar los cambios que de su idioma habían hecho los hablantes a lo largo de los siglos. En esta época se había terminado el cambio fonético y morfológico y el sistema verbal de tiempos simples y compuestos era el mismo que ha estado vigente hasta la primera mitad del siglo XX. -
-1904: Jose Echegaray ganó el premio nobel de literatura, es el primero de la lengua española
-1914: El poeta español Juan Ramon Jimenez publicó "platero y yo"
-1923: La poetisa chilena Gabriela Mistral publicó "lectura para mujeres"
-1945: La chilena Gabriela Mistral ganó el premio nobel de literatura -
-1923:Se crea la Academia Costarricense de la Lengua, primera de las fundadas en el siglo xx.
-1926:La Academia Panameña de la Lengua se funda en la ciudad de Panamá.
-1926:La Academia Cubana de la Lengua se establece en La Habana.
-1927:La Academia Paraguaya de la Lengua se crea en Asunción.
-1931: La Academia Argentina de Letras se funda, el 13 de agosto de 1931, en Buenos Aires.
-1943. Fundación, en Montevideo, de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. -
-1950: El chileno Pablo Neruda publicó " canto General"
-1956: El español Juan Ramón Jimenez ganó el premio nobel de literatura -1967: El colombiano Gabriel García Márquez publicó "cien años de soledad"
-1971: El chileno Pablo Neruda ganó el premio nobel de literatura
-1982: El colombiano Gabriel García Márquez ganó el premio nobel de literatura
-1990: El mexicano Octavio Paz ganó el premio nobel de literatura -
-1951:México hace el I Congreso de Academias de la Lengua Española.Se acuerda la constitución de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
-1980:La Academia Norteamericana de la Lengua Española se incorpora como miembro de la ASALE.
-1992:Como parte de las conmemoraciones del V Centenario del Descubrimiento de América
-1999:Se publica la Ortografía de la lengua española, en la que aparecen por primera vez como coautoras las veintidós academias.