-
El 1 de abril de 1939, tras 3 años acaba La Guerra Civil Española Un conflicto bélico se suscitó en España del 18 de julio de 1936 al 1 de abril de 1939 entre la facción republicana y la facción rebelde o nacionalista. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República Española. -
El 25 de octubre de 1941 se creó En Instituto Nacional de Industria (INI) español se creó en plena autarquía franquista mediante una ley de septiembre de 1941,dos años después del fin de la Guerra Civil, para reconstruir y desarrollar la economía productiva española. Su objetivo inicial fue la creación de nuevas empresas industriales y la promoción del desarrollo económico para un futuro mejor. -
El 14 de diciembre de 1955 se conocía como Cuestión española al conjunto de circunstancias geopolíticas y diplomáticas que marcaron la relación entre España y las Naciones Unidas entre 1945 y 1955, centradas en el hecho de que la ONU le negó el ingreso a España en la organización debido a la simpatía que el régimen de Franco tuvo hacia las potencias del eje fascista, derrotadas en la Segunda Guerra Mundial. -
El 9 de diciembre de 1993Carlos Arias Navarro era un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición. Era licenciado en Derecho, y ejerció como notario. Tras el estallido de la Guerra Civil española, jugó un papel destacado en la dura represión que se vivió en Málaga tras su conquista en 1937 por lo que se le conocía como el Carnicero de Málaga. -
El 20 de noviembre de 1975 el general Francisco Franco Bahamond murió de forma natural en Madrid el 20 de noviembre de 1975. Estaba a punto de cumplir 83 años y dirigió la dictadura durante casi 40 años como el "Capitán de España. Gracias a Dios". Fue un militar y dictador español que lideró el golpe de Estado de 1936 contra el gobierno democrático de la Segunda República; dando lugar a la Guerra Civil Española. -
El 20 de noviembre de 1975 tras la muerte del general Franco, dos días después, el 22 de noviembre de 1975, toma el poder el príncipe heredero español Juan Carlos de Borbón hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI -
El 18 de noviembre de 1977fue la última de las Leyes Fundamentales del Franquismo;La ley para la Reforma Política
Promulgada el 4 de enero, para la Reforma Política fue la ley española que permitió la eliminación de estructuras de la dictadura franquista. La más importante de las Leyes Fundamentales ya que reúne, actualiza y moderniza todas las anteriores -
El 30 de mayo de 1982, España se convirtió en el miembro número 16 de la Organización del Atlántico Norte. El referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN fue un referéndum celebrado en España el miércoles 12 de marzo de 1986. Fue convocado por el gobierno del PSOE el 31 de enero de 1986, encabezado por Felipe González. -
El domingo 12 de marzo de 2000 se celebraron elecciones generales en España. En estas elecciones, el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta en la Cámara de Representantes, gracias a un aumento de votos y una disminución de PSOEhttps://www.psoe.es/ e Izquierda Unida. -
El 14 de marzo de 2020 se decreto el estado de alarma en España. COVID-19 es una enfermedad causada por un nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2. La OMS tuvo conocimiento por primera vez de la presencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019, cuando se informó sobre una población de casos de “neumonía vírica” en Wuhan (República de China).