-
Un grupo de hombres armados encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio virreinal tomando preso al virrey Iturrigaray, a Francisco Primo de Verdad y a Juan Francisco de Azcárate; regidores del ayuntamiento de México
-
Es descubierta la conspiración de Valladolid, Michoacán, que tuvo como líderes al teniente José Mariano Michelena y al capitán José María García Obeso.
-
Dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan. En Atotonílco, Hidalgo enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como enseña del movimiento
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
-
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua
-
José María Morelos y Pavón, recibe el título de Capitán General.
-
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
-
Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
-
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Xavier Mina y fray Servando Teresa de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América.
-
Xavier Mina desembarca en Soto la Marina y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII.
-
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
-
Agustín de Iturbide sale de la ciudad de México para combatir a Guerrero
-
Pedro Ascencio derrota a Iturbide en la cañada de Tlatlaya.
-
Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acatempan.
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México