-
Considerado el padre del átomo, Demócrito decía que los átomos son eternos, inmutables, invencibles e invisibles
-
Lo descubrió el químico Sueco Carl Willhelm Scheele
El cloro (del griego χλωρος, que significa «verde pálido») fue descubierto en su forma diatómica. -
planteo un átomo como una pequeño esfera y decía que eran partículas idénticos en masas y propiedades
-
Lo descubrieron los químicos Louis Jacques Thenard, Humprey Davy y Louis Joseph Gay-Lussac
De la palabra árabe "buraq" o del persa "burah", ambas significaban "borax", haciendo referencia al producto que contenía el boro. -
Lo descubrió el químico francés Bernard Courtois
Del griego ιώδης, iodes, "violeta" -
Lo descubrió el químico francés Henri Mossan
De la palabra latina "fluere", que significa "fluir". -
Los trabajos de Moseley, condujeron a la hipótesis de la existencia de partículas con carga positiva del mismo valor que del electrón, en el núcleo de los átomos, a las que se dio el nombre de protones.
-
La descubrió Becquerel, observó que una placa fotográfica no expuesta a la luz y envuelta en papel negro era impresionada como por la luz visible o ultravioleta; cuando el paquete se ponía en contacto con compuestos del elemento pesado uranio. Dedujo que este elemento debía producir algún tipo de radiación la cual atravesaba el papel hasta alcanzar y afectar a la emulsión fotográfica.
-
Los gases son aislantes para voltajes bajos, sin embargo, frente a voltajes elevados se vuelven conductores. Cuando en un tubo de vidrio que contiene un gas se hace parcialmente el vacío y se aplica un voltaje de varios miles de voltios, fluye una corriente eléctrica a través de él. Asociado a este flujo eléctrico, el gas encerrado en el tubo emite unos rayos de luz de colores, denominados rayos catódicos, que son desviados por la acción de los campos eléctricos y magnéticos.
-
Plantea el átomo como un pan con pasas, es decir, una esfera positiva llena de electrones
-
El electrón lo descubrió Thomson
-
Decía que el átomo estaba compuesto por electrones alineados, como en los vértices de un cubo
-
Sugirió que las cargas negativas son externas al "budín"
-
Planteaba que el átomo eran electrones girando alrededor de un núcleo positivo
-
Lo descubrió el químico J.J Thompson
La palabra isótopo (del griego: ἴσος isos 'igual, mismo'; τόπος tópos 'lugar', "en mismo sitio") se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico (isótopos) se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. -
Explica cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo,como anillos de un planeta.
-
Perfecciono el modelo de bohr agregando órbitas elípticas
-
Plantea que los electrones no tienen órbitas determinadas y que se puede describir la evolución del electrón alrededor del núcleo pero no su posición
-
Fue quien descubrió el neutrón, planteando así que el núcleo del átomo se compone de neutrones y electrones
-
Lo descubrieron los químicos Dale R. Corson, K. R MacKensie y Emilio Segre
del griego αστατος, astatos, que significa inestable -
Lo descubrió el químico Yuri Organesian
Se debe a que fue sintetizado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge de la Universidad Vanderbilt, en Tennessee, USA.