-
-
comienzan las desapariciones de civiles y asesinan Arzobispo de San salvador
-
10-12 diciembre mas de 800 civiles han sido asesinados en dicho pueblo.
-
8 de abril fuertes enfrentamientos armados en la zona oriental del país.
11 de mayo el FMLN lanza un ataque sobre la centra hidroeléctrica 5 de noviembre -
masacre de las hojas 74 civiles asesinados el 22 de febrero.
Masacre de chalatenango 28 de febrero
Masacre de copapayo el 3 de noviembre 153 personas asesinadas -
25 de marzo se realiza la primera vuelta de las elecciones presidenciales y el 6 de mayo se realiza la segunda.
-
3 de junio la fuerza armada reitera la prohibision de manifestaciones callejeras por organizaciones laborales.
10 de septiembre secuestran a la hija del presidente. -
17 de mayo fuertes combates entre los batallones militares
-
21 de octubre se reúnen en Venezuela representantes de gobierno y la guerrilla para la búsqueda del cese del fuego
5 de noviembre presidente duarte ordena cese del fuego -
13 de septiembre inicia en mexico las conversaciones de paz entre el gobierno de negociaciones
16 de noviembre asesinatos de 6 sacerdotes jesuitas y 2 empleados de las instalaciones de la uca -
12 de enero es asesinado el dirigente de izquierda Hector Colindres
4 de abril el gobierno y el fmln se compromete en Ginebra, Suiza, ante el secretario general de la onu a iniciar negociaciones para un acuerdo de paz a partir del 1 de mayo -
1 de marzo elementos del fmln atacan la central hidroeléctrica cerrón grande.
31 de diciembre a pocos minutos de finalizar el año se firma el acta de nueva york, acuerdo que virtualmente puso fin a la guerra civil salvadoreña -
Firma de los acuerdos de paz el 16 de enero en Chapultepec entre el gobierno de El Salvador y el FMLN que pusieron fin a 12 años de conflicto armado.