-
Los bandos enfrentados en la Guerra Civil española fueron, por un lado, el republicano y por el otro el bando nacional
-
La Guerra Civil de 1936-1939 constituyó el más grave enfrentamiento de la sociedad española contemporánea. Su saldo mostró un trágico balance de centenares de miles de muertos y de exiliados.
-
Fue una sublevación militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República,Fue sobretodo protagonizado por el ejercito de África dirigidos por Franco al frente.
-
Fue una confrontación bélica incluida en el comienzo de la defensa de Madrid durante la guerra civil española
-
fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en agosto de 1936, durante la Guerra Civil Española. Tras la toma de Mérida, la conquista de Badajoz permitió al Bando sublevado asegurar su retaguardia y la frontera de Badajoz
-
Ocurrió en el aeródromo de San Fernando (Salamanca), durante una reunión de altos mandos militares del sector del ejército que se había sublevado el anterior mes de julio.
-
legan desde Sevilla y Granada rebeldes hasta Málaga iniciándose una batalla para la ocupación de la ciudad. Se trató de una lucha rápida pues el coronel Villalba a cargo de la guarnición republicana, mal organizada, se retiran huyendo a Almería, siendo disparados desde los buques de los rebeldes.
-
la guarnición en Gijón de las fuerzas sublevadas quiso proclamar el estado de guerra en la ciudad. El sitio comenzó el 20 de julio y terminó el 21 de agosto con la victoria republicana.
-
La Batalla de Teruel donde los republicanos empezaron su reconquista meses atrás ahora se convierte en la primera ciudad en ser ocupada por la República desde el comienzo de la guerra.
-
Fue una de las mas largas de la guerra civil. En esta las tropas republicanas movilizan sus últimas reservas irrumpiendo el territorio sorprendiendo con un rápido avance a las tropas nacionales. Estos ante dicha situación abren las presas del Ebro ocasionando una crecida de más de dos metros provocando el detenimiento de los republicanos.
-
Sucesos que marcaron el final de la guerra
-
Las unidades franquistas del general Yagüe lograron finalmente tomar la ciudad de Barcelona sin resistencia alguna.
-
Se reúnen por última vez las Cortes Republicanas en territorio español y Negrín el presidente de la República por aquel entonces propone un plan para negociar la paz casi imposible: el derecho y la independencia para el pueblo español de elegir su gobierno, y la ausencia de revanchas.
-
Francisco Franco firma y emite públicamente el último parte de guerra oficial dando por finalizada la Guerra Civil Española.