-
El General Franco acudió a Marruecos desde Canarias para liderar a los sublevados, que trataron de realizar un levantamiento que fracasó en las principales ciudades de España. Al haberse convinado un golpe de estado con una gran resistencia, estalló la Guerra Civil, que fue el enfrentamiento entre el fascismo y la democracia.
-
Los nacionalistas del General Franco atacaron a las tropas republicanas en el río Jarama que corre justo al este de Madrid. Después de varios días de lucha, ninguna de las partes termina ganando y en su lugar enfrente bajas generalizadas.
-
Uno de los acontecimientos más destacados de la Guerra Civil fue el bombardeo aereo al pueblo vasco de Guernica. Para este debastador ataque se emplearon aviones de la Legión Condor traidos desde la Alemania nazi de Hitler, que colaboró activamente con el bando sublevado de la Guerra Civil española junto con Italia y Portugal. Durante este suceso, se cuenta con que un tercio de los 5000 habitantes de la villa muerieron y que alrededor de 300 edificios fueron destruidos.
-
Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra. Se inició el 25 de julio de 1938 con un ataque de unos 100.000 hombres del Ejército Popular de La República Española, desde la orilla norte del rio contra 90.000 efectivos del ejército nacional. Aunque el ejército republicano consiguió cruzar el rio, no logró los objetivos planificados y fue rápidamente controlado en su avance.
-
Tras varios intentos de ataque en Madrid y ya en ese momento, con gran cantidad de diferencias internas entre los partidos de la resistencia, se trató de llegar a una negociación que fue rotundamente rechazada por Franco. El 4 de marzo de 1939 Segismundo Casado se sublevó en Madrid para conseguir una cesión pactada que Franco continuaba rechazando. Finalmente, el 28 de marzo del mismo año se rinde Madrid, coincidiendo con la invasión de Checoslovaquia y el 1 de abril finaliza la Guerra Civil.
-
Tras la caída de Cataluña, el gobierno se trasladó a la zona centro. Las diferencias entre los republicanos precipitaron el final de la guerra. En marzo de 1939 el coronel Casado dio un golpe de estado en Madrid y los republicanos se rindieron. El 1 de abril de 1939, Franco firmó el comunicado que daba la guerra por terminada.