-
-
La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio en el norte de África, y al día siguiente se unió el resto de la península al golpe. El golpe surgió efecto en áreas rurales con gran influencia de caciques, marqueses y zonas con iglesias. Sin embargo muchas fuerzas del ejército no se sublevaron y otras quedaron mermadas por la resistencia ofrecida. Con Mola por el norte, Queipo de Llano por el sur y Franco intentando una victoria relámpago sobre Madrid.
-
Dirigió sus tropas en el golpe de Estado en Sevilla, resultando victorioso. Mediante mensajes radiofónicos fomentó la caza de rojos de pueblo en pueblo.
-
Fue el primer enfrentamiento a gran escala en Madrid donde el pueblo consiguió derrotar al ejército. Tras este combate, el pueblo consiguió mucho armamento para poder defender Madrid.
-
Uno de los precursores y jefes militares durante el golpe de estado murió en un accidente de avión
-
Tanto el Tercer Reich alemán como el gobierno del dictador Mussolini de Italia envían material en apoyo de los golpistas, a pesar del acuerdo de no intervención
-
Nombrado generalísimo Francisco Franco se convirtió en jefe del Gobierno.
-
El único país que ayudó a la república durante la guerra civil española suministró semanas mas tarde del comienzo de la guerra multitud de armamento y hombres, que irían llegando poco a poco.
-
Las brigadas internacionales las componían voluntarios de países extranjeros con ideologías parecidas a las del bando republicano como Inglaterra y Francia entre otros
-
Ante la posible caída de Madrid por los constantes ataques dirigidos por Franco, el gobierno republicano se traslada a Valencia
-
Durante la Guerra Civil española, muchos edificios históricos resultaron dañados u ocupados por fuerzas de cada bando, así sucedió con el palacio de Liria que durante el intento de los sublevados terminó dañado.
-
-
El bombardeo de Guernica fue el primer ataque aéreo contra una ciudad y su población civil. Este bombardeo dejó la cifra aproximada de 2000 muertos. Estos fueron arrasados por la alemana Legión Cóndor, que llegó a España el 11 de noviembre de 1936, era una legión hecha para testear el armamento para la Segunda Guerra Mundial.
-
El general Mola fue el personaje clave que hizo posible el levantamiento militar organizándolo todo.
-
Las últimas resistencias republicanas del norte sucumben dejando el norte de España al control de los sublevados
-
Su traslado se debió a que contaban con gran cantidad de fábricas de armamento y también para unir al pueblo catalán, ya que se encontraba un tanto disconforme con la republica.
-
-
Una de las batallas más sangrientas que acabó el 16 de noviembre del mismo año con la victoria de los sublevados.
-
Tras la batalla del Ebro los sublevados se dirigen a Cataluña, como estrategia conquistaron Castellón para tener a Cataluña aislada y que poco a poco sucumbiese.
-
-
Casi tan importante como Madrid, la pérdida de Barcelona supuso un gran daño tanto material, de vidas y sobre todo moral.
-
Tras el acuerdo Bérard-Jordana Francia reconoce al franquismo como gobierno legítimo mientras que España se encontraría en una posición neutral contra Francia. El mismo día de publicación del acuerdo, Reino Unido reconoce a Franco como gobernante de España
-
Ante las fuerzas comunistas que se negaban a rendirse el coronel Segismundo da un golpe de Estado, terminando con las fuerzas resistentes y permitiendo la victoria a los sublevados
-
Resultando victorioso Francisco Franco finalizó con el último parte de guerra