-
se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936
-
Esta primera campaña de la guerra civil fue conocida con el nombre de batalla de Guadarrama.
-
El 6 de noviembre cuando parecía que el ejército sublevado estaba a punto de entrar en Madrid, el gobierno de Largo Caballero decidió trasladarse a Valencia, encomendando la defensa de la ciudad al general Miaja que debería formar una Junta de Defensa de Madrid.
-
La batalla de Guadalajara fue el último intento del bando sublevado de tomar Madrid y sólo una semana después de su final se inició la Campaña del Norte, el ataque de las fuerzas sublevadas contra la franja cantábrica que permanecía fiel a la República pero que estaba aislada por tierra del resto de la zona republicana.
-
Se conoce como bombardeo de Durango al ataque aéreo realizado por la Aviación Legionaria italiana el 31 de marzo de 1937 sobre la villa vizcaína de Durango en el País Vasco, España.
-
El siguiente paso en el afianzamiento del poder del nuevo "Caudillo" se produjo cuando tras el fracaso de la toma de Madrid (entre noviembre de 1936 y marzo de 1937) se planteó la necesidad de crear un "partido único", siguiendo el modelo de la Dictadura de Primo de Rivera, a partir de la fusión de los carlistas y falangistas.
-
El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana.
-
El bombardeo de Lérida fue un ataque aéreo que tuvo lugar en dicha ciudad la tarde del 2 de noviembre de 1937, en el contexto de la Guerra Civil Española.
-
El 12 de diciembre de 1937 la 11 División republicana al mando del jefe miliciano comunista Enrique Líster corta las de vías de comunicación de la ciudad de Teruel con la retaguardia "nacional". Así da comienzo la batalla de Teruel
-
Bombardeos de Barcelona de enero de 1938 consistieron en una serie de ataques aéreos realizados contra la ciudad condal desde el día 1 al 30 de enero y que revistieron una magnitud desconocida hasta entonces de los bombardeos en la Guerra Civil Española.
-
En enero de 1938, mientras tenía lugar la batalla de Teruel, se da el primer paso para la configuración definitiva del "Nuevo Estado" con la promulgación por el "Generalísmo" de la Ley de la Administración Central del Estado por la que se creaba una estructura administrativa que adoptaba la forma ministerial, y con el nombramiento el 30 de enero de su primer gobierno en el que el propio Franco asume la Presidencia.
-
Los bombardeos aéreos de la ciudad de Barcelona en marzo de 1938, que tuvieron lugar los días 16, 17 y 18 y fueron efectuados por parte de la Aviación Legionaria italiana desde sus tres bases en Mallorca (Islas Baleares), fueron posiblemente los más terribles, causando entre 880 y 1300 muertos y entre 1500 y 2000 heridos entre la población civil.
-
El Bombardeo del 25 de mayo, ocurrido en la ciudad de Alicante (España) en el año 1938, fue uno de los ataques aéreos más sangrientos e indiscriminados ocurridos durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
-
En el contexto de la Guerra Civil Española, el bombardeo de Granollers fue un ataque aéreo que tuvo lugar el 31 de mayo de 1938 contra la localidad barcelonesa de Granollers.
-
Los dos ejércitos salieron muy quebrantados de la batalla del Ebro pero los "nacionales" lograron rehacerse rápidamente por lo que a principios de diciembre de 1938 ya estaban preparados para comenzar la ofensiva de Cataluña, "que sería la última significativa de la guerra".