-
empieza la Guerra civil española entre el ejercito republicano y el ejercito nacionalista, Los primeros recibieron el apoyo de la Unión Soviética, mientras que el Bando Nacional recibió una importante ayuda de Alemania e Italia.
-
Francisco Franco y su ejército de legionarios se sublevan contra el gobierno republicano democrático para imponer una dictadura.
-
Francisco Franco triunfa el alzamiento en Álava, Burgos, Segovia, Ávila, Palencia, Valladolid, Zamora, Salamanca, Cáceres, Huesca, Zaragoza, Teruel y las islas Baleares menos Menorca. Fracasa en Barcelona, Bilbao, Valencia, Santander, Málaga y Huelva.
-
Los republicanos ocupan Badajoz, Cuenca y Ciudad Real.
-
-
Las tropas nacionales ocupan gran parte de las afueras de Madrid, quedando solo a 6 kilómetros de la capital.
-
Un gran número de voluntarios internacionales penetran en España por Francia para luchar al lado de los republicanos.
-
Las tropas franquistas ocupan un lugar estratégico: el noroeste de Madrid.
-
Francia prohibe que entren en España más armas y hombres.
-
-
Muere el general Mola en un accidente aéreo.
Mola era uno de los que combatia en contra de los republicanos y era el cabecilla de estos. -
La comida y el dinero empiezan a escasear en Madrid y en otras ciudades.
-
Franco detiene los ataques en Madrid para contraatacar en Teruel.
-
Por orden de Mussolini, bombardean duramente Barcelona causando 160 muertos y 700 heridos.
-
-
-
-
El coronel Casado comunica al gobierno de Franco su deseo de firmar la paz.
-
Franco accede a conversar con Casado sobre la rendición de los republicanos.
-
-
Casi toda España está bajo el dominio franquista.
-
Los 12.000 republicanos concentrados en el puerto de Alicante con armas se rinden.