-
Francisco Largo Caballero (15 de octubre de 1869-23 de marzo de 1946) Este fue un político español perteneciente al Partido Socialista. Asimismo, formó parte del gobierno de Azaña en el bienio reformista, encabezando la reforma laboral. Más tarde, llegó a ser presidente de la República durante la guerra civil, desde septiembre del 1936 hasta mayo del 1937, formando un gobierno de coalición de socialistas, comunistas y anarquistas. Tras divisiones en el propio gobierno, dimitió.
-
Santiago Casares Quiroga (8 de mayo de 1884 - 17 de febrero de 1950) Este fue un político español que desempeñó el cargo de presidente del gobierno de la República entre febrero y julio de 1936, tras las elecciones en las que ganó al Frente Popular. Este dimitirá tras la sublevación del ejército y las exigencias de los sindicatos por el reparto de armas para combatir, de lo cual se negó y fue sustituido por Diego Martínez Barrio.
-
Emilio Mola Vidal (Placetas, 9 de julio de 1887-Alcocero, 3 de junio de 1937) Este fue un militar del ejército que encabezó la sublevación militar de 1936 contra el gobierno de la II República. Estando en Pamplona, fue el artífice de la conspiración que supondría el inicio de la Guerra Civil española
-
Juan Negrín López (3 de febrero de 1892-12 de noviembre de 1956) Este desempeñó el cargo de presidente del gobierno de la república entre mayo de 1937 y marzo de 1939, en los últimos compases de la guerra civil, llevando a cabo una política defensiva que no llegó a funcionar frente al ejército nacional. Asimismo, este trato de llevar a cabo una negociación en lo que se conoce como "Trece Puntos" que Franco acabaría por rechazar.
-
Francisco Franco Bahamonde (4 de diciembre de 1892-20 de noviembre de 1975) fue un general del ejército español que encabezó la sublevación contra el gobierno de la Segunda República española en 1936. Fue nombrado jefe del Gobierno del Estado y Generalísimo de los Ejércitos por la Junta de Defensa Nacional, ejerciendo así una fuerte represión contra los republicanos y desarrollando una política fascista. Este ganará la guerra en 1939, y ocupará el cargo de Generalísimo hasta su muerte en 1975.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-