-
-
a principal novedad en el campo de la guerra aérea de la contienda española de 1936 a 1939 fue que "por primera vez en la historia la aviación fue utilizada intensamente en misiones de bombardeo sobre la retaguardia". Dado que la aviación militar española estaba obsoleta esto sólo fue posible ambos bandos recibieron ayuda de potencias extranjeras que aportaron sus modernos bombarderos. El 26 de julio de 1936, Italia y Alemania enviaron 41 aviones Junkers-52 en total a los nacionalistas.
-
El 21 de septiembre de 1936, el general Francisco Franco, tras una reunión de los altos mandos militares del sector del ejército que se había sublevado el anterior mes de julio, fue nombrado Generalísimo en el aeródromo salmantino de San Fernando. El nombramiento se oficializó por la junta de defensa nacional nueve días después
-
La batalla de Madrid ,es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la Guerra Civil Española. Tras el fracaso de la rebelión en Madrid, en los días posteriores al pronunciamiento la ciudad queda bajo el dominio gubernamental de la Segunda República Española. Desde este instante, la toma de la ciudad de Madrid era un objetivo militar para las tropas sublevadas.
-
El bombardeo de Guernica, u operación Rügen, es uno de los hechos más trascendentales de la Guerra Civil española. Este tuvo lugar en la localidad Vizcaína de Guernica, donde las aviaciones alemanas e italianas probaron una gran variedad de su armamento.
-
Tras haber caído Cataluña el siguiente objetivo sería Madrid. El 28 de marzo cae la capital sin resistencia alguna. En los días siguientes caerán las últimas capitales de provincia que tendrán en poder la fuerza republicana. El 1 de abril de 1939, Franco publica un lacónico comunicado de victoria: "La guerra ha terminado" es el fin de una guerra civil de tres años que costó a España cerca de 400.000 muertos. Con el fin de la guerra también llega el fin de la II República.