-
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, marqués de Queipo de Llano fue un militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española. Nombrado jefe del Ejército del Sur, asumió el gobierno militar y civil, y a lo largo de la guerra actuó con casi total independencia, lo que llevó a ser conocido como el «virrey de Andalucía». Murió el 9 de Marzo de 1951.
-
José Giral Pereira fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado. Farmacéutico y químico de profesión, militó en los círculos republicanos. La situación crítica de la guerra provocó finalmente la dimisión de Giral como presidente del gobierno, el 5 septiembre de 1936. El encargado de sustituirle fue el dirigente socialista Francisco Largo Caballero. Fue exiliado en México.
-
Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Desde temprana edad estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas. En mayo de 1936 se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, por lo que estuvo al frente del gobierno de la República en los meses que precedieron al estallido de la Guerra civil española. Murió exiliado en París, en febrero de 1950.
-
Durante la guerra civi lparticipó en la defensa de Madrid y fue nombrado Ministro de Hacienda del Gobierno de Largo Caballero. En junio de 1937 es nombrado Presidente del Gobierno español y con posterioridad, elaborará un proyecto de reconciliación de los españoles denominado "Los Trece puntos", que serán rechazados por el bando sublevado. Negrín personificó la resistencia de la República aunque no podrá evitar la derrota y se exiliará a Francia en 1939.
-
Francisco Franco Bahamonde fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Perteneció al bando sublevado. Durante los tres años que duró el conflicto, Hitler y Mussolini proporcionaron apoyo militar crucial. Falleció en Madrid de muerte natural hace ya más de 40 años, el 20 de noviembre de 1975.
-
SEPTIEMBRE
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-