-
se empiezan a recibir las primeras ayudas por parte de los países aliados, Francia apoyando al bando republicano y Alemania e Italia al bando nacional.
-
Sublevación militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República.Cuyo fracaso condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura.
-
Las fuerzas nacionalistas instauradas en Granada desde dos días después del golpe de estado
-
Fue asesinado por el bando republicano por presuntamente haber sido colaborador en la conspiración hacia la republica.
-
50.000 hombres al mando del general rebelde Orgaz toman Ciempozuelos, y un día más tarde comienza la ofensiva nacional del Jarama con el objetivo de aislar Madrid. Casi 100.000 hombres combaten sangrientamente y, viendo que no se consigue el objetivo de aislar Madrid, se da por terminada la Batalla del Jarama el 24 de febrero.
-
conseguirían dividir en dos partes los territorios republicanos.
-
Tropas alemanas simpatizantes de las fuerzas franquistas obtienen permiso para bombardear la localidad de Guernica (Vizcaya).
-
Todo el norte queda en manos de los rebeldes.
-
comienzan los ataques de las tropas nacionales por la zona del levante español, con un único objetivo, Valencia.
-
-
Teruel cae definitivamente ante el poder del ejército republicano, al mando del general Rojo
-
Se inicia la Batalla del Ebro, el conflicto más largo de toda la Guerra Civil. Las tropas republicanas del Ebro cruzan el río entre Mequinenza y la desembocadura.
-
Muere en accidente de tráfico Alfonso de Borbón y Battemberg, hijo mayor de Alfonso XIII, quien había renunciado al trono el 11 de junio de 1933 por amor a una modelo cubana.
-
Francia y Reino Unido reconocen el régimen de Franco
-
Franco firma el último parte oficial de guerra desde el Cuartel General del Ejército nacional en Burgos: “En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, las tropas nacionales han alcanzado sus últimos objetivos. La guerra ha terminado”.