-
Antes de Panini se habían compuesto los dos grandes poemas épicos: el Mahabharata (“La gran historia del pueblo de India”) y el Ramayana (cuenta las aventuras de Rama, uno de las encarnaciones de Vishnu). El periodo clásico comprende la literatura llamada Kavya, que significa poema o poesía general.
-
El estudio científico del lenguaje comienza con gramáticos de la India en el siglo IV, al ser ellos los primeros en hacer un análisis y descripción completa de su propia lengua. Los hindúes se centraron en el estudio de los sonidos para que la pronunciación no se perdiera.
-
El sánscrito es la lengua de la antigua India y significa lengua culta, correcta y perfecta, sometida a las reglas gramaticales. El sánscrito no es una lengua originaria de la India; es una lengua importada de por las tribus arias (indo-arios) que invadieron el subcontinente aproximadamente un milenio antes de Cristo. Se da el nombre de indoeuropeo a la lengua primitiva de los arios. El sánscrito puede ser considerado como la hermana mayor de la familia lingüística indoeuropea.
-
Se estipula su surgimiento entre los años 500 a. C y 300 a. C.
-
Un sistema de cuatro mil reglas gramaticales, un inventario de sistemas fonológicos, lista de raíces verbales y un inventario de items léxicos
-
Los vedas son los libros sagrados de la India y fundamento de la religión hoy en día conocida como hinduismo, el sánscrito es un desarrollo del lenguaje védico. El termino "veda" significa conocimiento o ciencia y se aplica en la ciencia sagrada de los cuatro libros:
Rigveda, Yayurveda, Samaveda y Atharvaveda.
Cada uno de los cuatro Vedas forma colecciones llamadas "Mantras". -
La única gramática escrita es la de Panini (IV a. C.), que nos transmite una posible tradición oral de los estudios lingüísticos. Es un análisis descriptivo relacionado con los cambios de la evolución de la lengua y contiene 4000 reglas (sutras) para ser transmitidas oralmente, escritas en verso para poder memorizarse. Este vídeo explica el aporte del mas grande gramático del hindú, Panini: https://www.youtube.com/watch?v=6E84VmIya_I
-
Panini realizó una gramática prákirita, una invención hecha para el propósito de honrar a la lengua popular. Panini ha estableció todo el inventario fonológico de la lengua, dado que la ordenada sucesión de fonemas, de acuerdo con las reglas que las determinan en los patrones sonoros, constituyen los morfemas.
-
Fundamentó en la noción tradicional de raíz como también en las de afijo y de inflexiones. Mostró cómo se formaban las palabras y qué parte de las mismas era la que llevaba el significado. Distinguió el sustantivo del verbo y habló de la raíz común de las dos categorías anteriores.