-
Se presenta al adulto mayor con una imagen antigua y con barba; representaba al dios viejo, del tiempo.
-
La persona adulta mayor constituía un grupo especial, al cual se le rendían distintos actividades conformando el sector que orientaba y se les otorgaba reverencias y tributos.
-
Intentos de comprender las necesidades de los adultos mayores mexicanos fue iniciado por el Dr. Manuel Payno.
-
Se fundo la primera clínica mexicana de geriatría por el Dr. Samuel Bravo Williams.
-
Se crea la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México. Por el presidente Dr. Samuel Bravo.
-
Primer congreso nacional esto se realiza cada dos años.
-
Su objetivo es garantizar el bienestar y la alta calidad de vida de las personas mayores.
-
Se promueve la investigación y docencia de la geriatría.
-
Asociación que hace constar de forma responsable y profesional quienes son los especialistas en geriatría.
-
Fundacion la Asociación Mexicana de Geriatría y Gerontología.
-
La Dra. Rosalía Rodríguez inicia en el Hospital
Regional Adolfo López Mateos. -
Se promueve el servicio de geriatría.
-
La Universidad Nacional Autónoma de México Zaragoza, inicia el curso post técnico de enfermería gerontológica.
-
El servicio inicia actividades con el Dr. David Leal al frente y la participación de residentes de medicina interna del Hospital Civil y de otras instituciones.
-
Curso de enfermería geriátrica en el ISSSTE.
-
El Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo, Geriatra Internista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición crea el primer programa universitario en la UNAM de la especialidad de Geriatría para médicos internistas.
-
Se creo el Colegio de Geriatría, Psicogeriatría y Gerontología Médica del Estado de Jalisco A.C.
-
Institución mexicana encargada de acreditar y certificar los modelos de atención gerontológica y sus recursos humanos.
-
Primera ley en México de los derechos de las personas adultas mayores.
-
Inicia en México el proceso de creación del Instituto Nacional de Geriatría.
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social inaugura el primer Centro de Atención Social a la Salud de los Adultos Mayores (CASSAM).
-
Capacita a médicos y enfermeras en la atención de personas adultas mayores.