-
Trató de explicar la similitud entre padres e hijos y el proceso de la evolución por medio de la selección natural.
-
Todas las características adquiridas por un ser vivo durante su vida. Serian heredadas por sus descendientes
-
Llevó a cabo experimentos sobre hibridación entre plantas (guisantes). Sus experimentos le llevaron a concebir dos generalizaciones que después serían conocidas como Leyes de Mendel de la herencia o herencia mendeliana. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética.
-
Publicó en 1859 El origen de las especies. Este libro es el inicio de la teoría de la evolución por medio de la selección natural. Considerado el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
-
Fue el primero en investigar el proceso de la división celular, y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano. Denominó a este proceso mitosis. Todos sus sus estudios fueron publicados en 1882.
-
Comprueban que el complemento cromosómico del humano es de 46 cromosomas
-
Descifraron la primera letra del código; averiguaron que la secuencia de ARN UUU codifica el aminoácido fenilalanina.
-
Se descifra el código genético por los equipos Nirenberg, Severo Ochoa, Khorana y Brenner
-
Desarrollo la reacción en cadena de la polimerasa,PCR (Polymerase Chain Reaction).
Constituye un medio relativamente sencillo de producir gran número de copias de un ADN dado a partir de una muestra, por pequeña que ésta sea. -
El comienzo oficial del Proyecto Genoma Humano (PGH) en Estados Unidos.
El objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional. -
Se crea herramienta molecular utilizada para “editar” o “corregir” el genoma de cualquier célula. “Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente interespaciadas.”