-
Eran los componentes principales de la dieta de muchas poblaciones
-
Desarrollo de variedades de palmeras (varios cientos) datileras, que diferían en el tamaño de la fruta
-
Para control de cruzamiento de este tipo de palmeras. En el mismo periodo culturas de Asia, África y América desarrollaron otros cultivos y domesticaron otros animales.
-
A partir de esto, propuso que el cerebro era no solo el sitio principal de la percepción, sino también el origen del semen. Esto generó un debate filosófico que culminó con el concepto de pangénesis (término que condujo a los antiguos griegos a proponer la idea de la herencia de las caract. adquiridas)
-
Decía que las personas se parecen más a sus antepasados que a sus padres, y las características adquiridas, como las partes del cuerpo mutiladas, no se transmiten.
-
Robert Hooke observó la primera célula por medio del microscopio
-
Nehemiah Grew (1641-1712) informó que las planta se reproducían en forma sexual mediante la utilización del polen de las células sexuales masculinas.
-
Realizó varios cruzamientos y estudió el polen con el microscopio. Como cruzó plantas que diferían en muchos rasgos, no pudo distinguir ningún patrón general de herencia. A pesar de esto, su trabajo sentó las bases del estudio de la genética moderna.
-
Lo describió Robert BROWN (1773-1858)
-
Matthias Jacob Schleiden (1804-1881) y Theodor Schwann (1810-1882) propusieron el concepto de la teoría celular en 1839. Todas las formas de vida están compuestas de células, éstas surgen a partir de cél. preexistentes y la cél. es la unidad estructural y funcional fundamental de los organismos vivos.
-
Charles Darwin aplicó la teoría de la evolución a través de la selección natural. Dijo que la herencia era fundamental para la evolución.
-
Sus conclusiones, ignoradas durante 35 años, sentaron la bases para nuestra comprensión moderna de la herencia.
-
Observó la división de los cromosomas y publicó una descripción extraordinaria de la mitosis
-
Descartó la idea de la herencia de características adquiridas
-
Se descubrió la publicación de Mendel sobre experimentos de guisantes en plantas.
-
Walter Sutton (1877-1916) lo propuso
-
Morgan (1866-1945) Además esclareció muchos detalles de la genética de transmisión.
-
Ronal Fisher (1890-1962), John Haldane (1892-1964)y Sewall Wright (1889-1988): sentaron las bases de la genética al unir la genética mendeliana con la teoría de la evolución.
-
Rosalind Franklin fue quien obtuvo la primera imagen del ADN realizada mediante difracción de rayos X
-
James Watson (n.1928) y Francis Crick (1916-2004) describieron la estructura tridimensional del ADN.
-
Hacia 1966 se había dilucidado la estructura química del ADN y el sistema por el cual ésta determina la secuencia de aminoácidos de las proteínas.
-
A su vez desencadenaron otra revolución en las investigaciones genéticas.
-
Walter Gilbert (n.1932) y Frederick Sanger (n. 1918): crearon métodos para la secuenciación del ADN
-
Kary Mullis (n. 1944) y col. desarrollaron la reacción en cadena de la polimerasa.
-
En los Estados Unidos se utilizó por primera vez para tratar una enfermedad genética humana y se lanzó el Proyecto Genoma Humano.
-
Se determina la primera secuencia de ADN completa de un organismo vivo, en la bacteria haemophilus influenzae, un año después se dio a conocer en organismos eucariotas.
-
Se dio a conocer un borrador de la secuencia del genoma humano, se completó esencialmente en 2003. Comienza una nueva era en la genética.
-
Las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna son vacunas de ARN mensajero.