-
fue un fraile agustino católico y naturalista. Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel.
-
Gregor Johann Mendel fue un fraile agustino católico y naturalista. Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel.
-
demostraron que el DNA procedente de una cepa virulenta lisa de neumococo pudo transformar una cepa rugosa en la variedad lisa. Éste es el primer experimento que concluye que el DNA es el material genético
-
fue un químico austriaco judío que emigró a los Estados Unidos durante la anexión nazi de su país. Después de cuidadosos experimentos, Chargaff descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del ADN.Edwin Chargaff La proporción de Adenina (A) es igual a la de Timina (T). A = T . La relación entre Adenina y Timina es igual a la unidad (A/T = 1). La proporción de Guanina (G) es igual a la de Citosina (C)
-
Martha Cowles Chase, también conocida como Martha C. Epstein, fue una bióloga estadounidense especializada en genética, famosa mundialmente por haber demostrado, en 1952, que el ADN es el material genético para la vida, y no las proteínas, junto con Alfred Hershey.
-
fue una química y cristalógrafa inglesa. Una de los cuatro investigadores descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953. Fue responsable de contribuciones imprescindibles para la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito.
-
Se trata de James Watson y Francis Crick, quienes descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos en la actualidad
-
Marshall Warren Nirenberg fue un bioquímico y genetista estadounidense. Compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968 con Har Gobind Khorana y Robert W. Holley por la descripción del código genético, así como de los procesos en la síntesis de las proteínas.
-
fue un bioquímico estadounidense. En 1993 compartió el Premio Nobel de Química con Michael Smith, debido a la invención de la reacción en cadena de la polimerasa. Desarrolló una nueva técnica de laboratorio que ha tenido gran repercusión en el mundo de la genética: la reacción en cadena de la polimerasa, conocida por sus siglas en inglés PCR (Polymerase Chain Reaction)
-
miembro de la Royal Society es un genetista británico que desarrolló las técnicas de la huella genética y del perfil de ADN que, en la actualidad, son usadas por la ciencia forense para ayudar a la policía en sus trabajos de investigación.
-
El genoma humano es el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. Así, el genoma humano contiene la información básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo.