-
Publicación del artículo de Gregor Mendel Experimentos sobre hibridación de plantas
-
Se aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas (actualmente ácidos nucleicos), a partir del núcleo de los glóbulos blancos en 1869, y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN.
-
La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas
-
El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico), una molécula que codifica la información que existe en las células.
-
Se reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas
-
Bateson fue muy crítico con la concepción exclusivamente cromosómica de la herencia y defendió una teoría saltacionista de la evolución, en oposición a la teoría de Darwin de la evolución por medio de la selección natural.
-
Desarrolló una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila.
-
La ley de Hardy-Weinberg establece que en una población suficientemente grande, en la que los apareamientos se producen al azar y que no se encuentra sometida a mutación, selección o migración, las freecuencias génicas y genotípcas se mantienen constantes de una generación a otra, una vez alcanzado un estado de equilibrio que en loci autosómicos se alcanza tras una generación.
-
Thomas Hunt Morgan fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
-
En 1911 desarrolló una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila. Sturtevant construyó el primer mapa genético de un cromosoma en 1913
-
El entrecruzamiento cromosómico se identifica como la causa de la recombinación genética.
-
El entrecruzamiento cromosómico se identifica como la causa de la recombinación genética.
-
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.Los genes se disponen, pues, a lo largo de ambas cromátidas de los cromosomas y ocupan, en el cromosoma, una posición determinada llamada locus
-
Por primera vez, la secuencia completa del ADN de un organismo vivo ha sido descifrada, mostrando el conjunto completo de genes necesarios para su vida. La secuencia en cuestión es una cadena de 1.830.121 pares de bases de ADN -las unidades químicas que forman los genes- de una bacteria llamada Haemophilus influenzae; es decir, toda su base de datos genética.
-
Desde que en 2010 el empresario científico Craig Venter anunciara que había logrado crear una bacteria artificial, las técnicas de síntesis de ADN han mejorado rápidamente. Con estos conocimientos, los científicos eran capaces de armar sencillos genomas procariotas, por ejemplo, en bacterias; pero armar un genoma eucariota –más complejo y con el ADN dentro del núcleo–, como el de la levadura, era una hazaña
-
El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
-
En 1984 durante una conferencia científica en Altha, Utah, Estados Unidos se propone el proyecto de secuenciación del genoma humano, y en 1988 el Congreso de los Estados Unidos aprueba el proyecto a desarrollarse en 15 años con un presupuesto de US$ 3000 millones.