Desktop 3102dfca 3ba6 4c00 bc49 6df301d73377

Generaciones de las computadoras

  • Primera generación

    Primera generación
    Tubos al vacío
    Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación
    Se produjo tras la sustitución de las válvulas de vacío por transistores. Este cambio permitió fabricar aparatos mucho más pequeños y de mucho menor consumo eléctrico. Lenguaje específico para programarlas, conocido como “lenguaje ensamblador”.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    Circuitos integrados.
    Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación
    Microprocesadores.
    En esta generación se denota el reemplazo de las memorias de núcleos magnéticos por memorias de chips de silicio y, la incorporación de muchos más componentes en un chip como producto de la miniaturización de los circuitos. El tamaño reducido del microprocesador hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación
    Inteligencia Artificial
    Utilizan algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en patrones y reglas establecidas a través del aprendizaje automático, que es la capacidad de una máquina para aprender de forma autónoma a partir de datos sin ser programada específicamente para hacerlo. Puede mejorar su precisión y eficiencia con el tiempo.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación
    Robótica.
    En la quinta generación se desarrollan máquinas con elementos que permiten que se desplacen, ya sean ruedas o piernas artificiales. Resultando útiles en tareas de construcción, manufactura, diseño, entre otras parecidas.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación
    Computadora cuántica.
    Las computadoras cuánticas son máquinas elegantes, más pequeñas y que requieren menos energía que las supercomputadoras. Tienen un procesador IBM Quantum es una oblea no más grande que la que se puede encontrar en una computadora portátil.