-
Las computadoras emplearon bulbos para procesar información y el almacenamiento de datos se lograba con un tambor que giraba rapidamente sobre el cual un dispositobo de lectura registraba marcas magneticas. Se ocupaban tarjetas perforadas.
-
El transistor hizó posible la nueva generación de computadoras. Utilizaban redes de nucleos magneticos para el almacenamiento primario. Su tamaño era relativamente más pequeño que el de las primeras computadoras.
-
Primer circuito integrado
-
Emergieron con el surgimiento de circuitos integrados (pastillas de silicio), las cuales eran miniatura. Las computadoras se hicieron mas pequeñas, mas rapidas y emitian menos calor. El primer mini ordenador PDP-8 de la Digital Equimen Corporation
-
Se crea el microprocesador y junto con las disminución del tamaño de los CHIPS se hizó posible la creación de las PC. Algunas contaban con un disco rigido de 10MB de capacidad.
-
Surge la PC tal y como la conocemos en la actualidad. Las aplicaciones exigen cada vez una mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento. Esta generación fue muy importante en la inteligencia artificial como redes neuronales, satelites, fibras opticas y algoritmos geneticos.
-
Las computadoras de esta generación cuenta con una arquitectura en paralelo vectorial y con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo. Las redes seguiran creciendo con satelites, fibras opticas y anchos de banda impresionantes.