-
El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. fue creada por Charles Babagge.
-
La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”. Respondían a la necesidad durante la Segunda Guerra Mundial de descifrar códigos secretos enemigos.
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y trasladado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
fue el primer ordenador de propósito general y totalmente digital. Diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania en 1943, su objetivo principal era calcular trayectorias balísticas para el ejército de los EE. UU. en plena Segunda Guerra Mundial.
-
tiene la particularidad de ser una de las primeras computadoras digitales del mundo.
-
fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
-
La segunda generación representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico. Estas fueron, también, las primeras máquinas en disponer de un lenguaje de programación, como el célebre FORTRAN. Así, pronto se hizo obsoleto el sistema de las tarjetas perforadas.
-
(Ordenador de Punto Automático) fue un ordenador lanzado en 1957, siendo uno de los primeros ordenadores personales
-
El IBM S/360 (S/360) fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial)
-
El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación. Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio, con pequeños transistores y semiconductores incorporados. Este fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras.
-
En esta generación se denota el reemplazo de las memorias de núcleos
magnéticos por memorias de chips de silicio y, la incorporación de muchos más
componentes en un chip como producto de la miniaturización de los circuitos. El
tamaño reducido el microprocesador hizo posible la creación de las computadoras
personales. -
Osborne 1 es la primera computadora portátil comercialmente exitosa, lanzada el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation. Disponía de conectores para un monitor externo, el sistema era alimentado por una batería propia recargable con una autonomía de 5 horas.
-
Una de las principales características de esta
generación es la simplificación y miniaturización del computador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. Todo eso, con los precios cada vez más accesibles. El concepto de procesamiento está yendo hacia los procesadores paralelos, o sea, la ejecución de muchas operaciones
simultáneamente por las máquinas. -
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,2 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486.
-
El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.
-
El Intel Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado y distribuido por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.
-
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. E
-
Ofrece hasta 24 nucleos para videos en 4k Ultra HD y 360 grados sin interrupciones, juegos sólidos y desempeños multitareas.
Estos procesadores cuentan con una arquitectura híbrida de desempeño diseñada para un desempeño inteligente, creación optimizada y ajuste mejorado para permitir a los gamers jugar con hasta 6,0 GHz de frecuencia de reloj.