-
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía, que se inicia a finales del siglo XIX y se extiende hasta nuestros días. Este período sigue a la filosofía moderna y se caracteriza por una diversidad de corrientes y enfoques que buscan responder a las inquietudes de la sociedad contemporánea. -
Duro más de 1100 años, desde alrededor del año 600 a.c con tales de Mileto hasta el siglo Vl d.c . Cuando los últimos neoplatónicos estaban activos. Sus principales ubicaciones fueron la antigua Grecia y el Imperio Romano -
Los filósofos más destacados de esta época incluyen a Tales de Mileto, Parménides, Heráclito, Sócrates, Platón, Aristóteles, y Protágoras. Estos pensadores exploraron temas como la naturaleza, la lógica, la ética y la política, y sus ideas han influido en la filosofía occidental y oriental. -
La filosofía medieval es la que se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama medioevo o la edad media, que se extiende aproximadamente desde la caída del imperio romano hasta el renacimiento. -
San Agustín de Hipona: Conocido por su obra "Confesiones" y "La ciudad de Dios", San Agustín es considerado uno de los filósofos más influyentes de la Edad Media. Su pensamiento aborda la naturaleza humana, la relación del individuo con Dios y la existencia de Dios. Tomás de Aquino: Un teólogo y filósofo italiano, Aquino es conocido por su obra "Summum Theologiam" y su enfoque en la compatibilidad entre la filosofía aristotélica y la fe católica. -
René Descartes: Considerado el padre de la filosofía moderna.
Baruch Spinoza: Filósofo y matemático conocido por su obra "Tratado del espíritu".
John Locke: Filósofo escocés que desarrolló la teoría del conocimiento.
Gottfried Wilhelm Leibniz: Filósofo y matemático que contribuyó a la lógica y la teoría del conocimiento.
David Hume: Filósofo escocés conocido por su obra "Ensayos". -
La filosofía moderna es aquella desarrollada durante la edad moderna, ni es una doctrina concreta o escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para distinguirla de filosofía anterior y posterior. -
Algunos de los filósofos más destacados de la filosofía contemporánea incluyen a Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre, Michel Foucault, Hannah Arendt, Jacques Derrida, Bertrand Russell, Ludwig Wittgenstein, Karl Popper, Judith Butler, Noam Chomsky, y Jürgen Habermas, quienes influyeron en corrientes como la fenomenología, el existencialismo, la filosofía analítica, la deconstrucción y la teoría crítica. -