Tecnologia 5g

generaciones de la telefonía móvil

  • 4G - Cuarta Generación
    2010 BCE

    4G - Cuarta Generación

    La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.
    Hoy en día existe un sistema de este nivel operando con efectividad llamado LTE.
  • 3.5G – Generación 3,5
    2005 BCE

    3.5G – Generación 3,5

    Las tecnologías que están dentro de la familia de tecnologías GSM y se consideran posteriores a la 3G incluyen a HSPA+ y LTE. Estas tecnologías de 3.5G a menudo también se denominan “pre-4G”.
  • 3G - Tercera Generación
    2002 BCE

    3G - Tercera Generación

    Basadas en patrones digitales, las redes 3G ofrecen un aumento en la capacidad de voz y mayores tasas de transmisión de datos, además de banda ancha móvil para servicios multimedia e internet.
  • 2.5G - Generación 2,5
    2000 BCE

    2.5G - Generación 2,5

    Basadas en tecnologías digitales, la adición de patrones 2,5G a las redes 2G GSM permiten servicios de datos por paquetes y mejores tasas de transmisión.
  • 2G - Segunda Generación
    1990 BCE

    2G - Segunda Generación

    Basada en tecnologías digitales, las redes 2G ofrecen mejor calidad y capacidad de voz. Soportan voz y servicios de datos transferidos por circuito y paquetes.
  • 1G - Primera Generación
    1980 BCE

    1G - Primera Generación

    Fue analógica y limitada en capacidad de roaming, permitía solamente llamadas de voz con baja calidad. Se desarrollo entre 1982 y 1992.