- 
  
  Tecnología: Tubos al vacío
 Lenguaje: Código máquina
 Ejemplo: ENIAC
 Características:
 - Muy grandes y costosas
 - Consumían mucha energía
 - Se usaban en cálculos científicos y militares
- 
  
  Usaban tubos al vacío, eran enormes, costosas y generaban mucho calor.
 Se programaban en lenguaje máquina y eran lentas.
 Ejemplo: ENIAC, una de las primeras computadoras electrónicas.
- 
  
  Lenguaje: Lenguaje ensamblador
 Ejemplo: IBM 1401
 Características:
 - Más pequeñas, rápidas y eficientes
 - Menor consumo de energía
 - Se empezaron a usar en empresas
- 
  
  Utilizaban transistores, que las hacían más pequeñas, rápidas y eficientes.
 Se introdujeron lenguajes como COBOL y FORTRAN.
 Requerían menos energía y producían menos calor.
- 
  
  Tecnología: Circuitos integrados
 Lenguaje: Lenguajes de alto nivel (COBOL, FORTRAN)
 Ejemplo: IBM 360
 Características:
 - Multiprogramación
 - Mayor capacidad de procesamiento
 - Aparecen los primeros sistemas operativos
- 
  
  Basadas en circuitos integrados, permitieron mayor velocidad y menor tamaño.
 Se introdujeron los sistemas operativos y la multiprogramación.
 Comenzaron a ser más accesibles para empresas.
- 
  
  Tecnología: Microprocesadores
 Lenguaje: Lenguajes estructurados (C, Pascal)
 Ejemplo: Computadoras personales (PC)
 Características:
 - Disminución del tamaño y precio
 - Acceso masivo a la computación
 - Nace el software comercial
- 
  
  Aparece el microprocesador, integrando miles de componentes en un chip.
 Surgen las computadoras personales (PCs).
 Mejoran la capacidad de almacenamiento y procesamiento.
- 
  
  Tecnología: Inteligencia artificial, redes neuronales, computación en la nube
 Lenguaje: Lenguajes orientados a objetos (Java, Python)
 Ejemplo: Supercomputadoras, smartphones, asistentes virtuales
 Características:
 - Alta velocidad y conectividad
 - Capacidad de aprender y tomar decisiones
 - Interfaces amigables y automatización
- 
  
  Se enfoca en la inteligencia artificial y el procesamiento paralelo.
 Buscan que las computadoras simulen el pensamiento humano.
 Usan lenguajes orientados a objetos y sistemas expertos.
- 
  
  Integra IA avanzada, redes neuronales y computación cuántica.
 Enfocada en la automatización, el big data y el aprendizaje profundo.
 Promete máquinas más inteligentes, rápidas y conectadas.
- 
  
  Tecnología: Inteligencia artificial avanzada y computación cuántica.
 Características:
 - Redes neuronales, big data y aprendizaje profundo.
 - Computadoras cuánticas (en desarrollo).
 - Mayor interconectividad e integración con la vida cotidiana (IoT).
 Ejemplo: Computadoras cuánticas de Google o IBM, IA como ChatGPT.