Las 6 generaciones

Generaciones De Computadoras

  • Primera Generación

    Primera Generación
    La primera generación de la computadora estaba construida de válvulas de vacío. Se programaba en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación
    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación
    Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
  • Quinta Generación-Roboticas

    Quinta Generación-Roboticas
    Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. Usando el lenguaje sería capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial
    La inteligencia artificial es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.
  • Computadoras Cuánticas

    Computadoras Cuánticas
    La computación cuántica o informática cuántica1​ es un paradigma de computación distinto al de la informática clásica. Se basa en el uso de cúbits (qubits en inglés), una especial combinación de unos y ceros. Los bits de la computación clásica pueden estar en 1 o en 0, pero solo un estado a la vez, en tanto que el cúbit (quantum bit) puede tener los dos estados simultáneamente.