Generaciones computacionales

  • Creacion de la primera computadora

    Creacion de la primera computadora
    El proyecto ENIAC Computador e Integrador Numérico Electrónico originalmente conocido como Proyecto PX se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore de la Universidad de Pensilvania En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F
  • primera generacion

    primera generacion
    Primera generación 1940 a 1952
    Esta generación comienza con un proyecto británico en 1940 llamado Colossus cuyo concepto se centraba en crear una máquina de cálculo automática la cual funcionaba gracias a 2000 válvulas electrónicas y tubos al vacío
  • Segunda generacion

    Segunda generacion
    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vació por los transistores. es por esto que las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior Estas nuevas computadoras manejan lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación
  • Tercera generacion

    Tercera generacion
    La tercera generación de computadoras fue entre 1964 y 1971 A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador
  • Cuarta generacion

    Cuarta generacion
    La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981 lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque
  • Quinta generacion

    Quinta generacion
    Quinta Generación 1983 al presente
    Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes que pueden resumirse de la siguiente manera Se desarrollan las microcomputadoras o sea computadoras personales o PC
  • Sexta generacion

    Sexta generacion
    La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos