-
Tecnología: Válvulas de vacío.
Las primeras computadoras usaban tubos de vacío y eran enormes, lentas y muy costosas. Se programaban en lenguaje de máquina y se utilizaban principalmente para cálculos científicos y militares. Ejemplo: ENIAC. -
ecnología: Transistores.
Los transistores reemplazaron las válvulas de vacío, lo que permitió reducir el tamaño, mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía. También nacieron los primeros lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN. Ejemplo: IBM 7090. -
Tecnología: Circuitos integrados (chips).
Con los circuitos integrados, las computadoras se hicieron más rápidas, pequeñas y poderosas. Además, surgieron los primeros sistemas operativos multitarea y lenguajes de programación más complejos. Ejemplo: IBM 360. -
Tecnología: Microprocesadores.
Los microprocesadores permitieron la creación de computadoras personales accesibles para el público general. Las PCs revolucionaron el uso de la tecnología y el procesamiento de datos. Ejemplo: Intel 4004, Apple II, IBM PC. -
Tecnología: Inteligencia artificial y computación paralela.
La computación avanzada hacia sistemas más inteligentes, incorporando IA, redes neuronales y procesamiento paralelo. Las computadoras actuales son mucho más rápidas, conectadas y con capacidades autónomas. Ejemplo: Computadoras con IA. -
Tecnología: Computación cuántica.
Se espera que la computación cuántica transforme la capacidad de procesamiento de datos a niveles nunca antes alcanzados. En esta generación, se desarrollarán sistemas más avanzados en inteligencia artificial, computación cognitiva y redes neuronales. Ejemplo: Computadoras cuánticas.