-
TUBOS AL VACÍO
-
Ocupaba un cuarto de 167 m2, pesaba 30 toneladas, funcionaba con 17.500 válvulas de vacío, podía ejecutar 5.000 sumas, 357 multiplicaciones o 38 divisiones en un segundo, su reprogramación podía tomar semanas, era digital, a diferencia de sus predecesoras analógicas, utilizaba cerca de 18,000 tubos de vacío.
-
TRANSISTORES
-
Era una computadora de propósito general, utilizaba tarjetas perforadas, tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres, era un ordenador decimal de longitud de palabra variable, fue retirada del mercado el 8 de febrero de 1971, Fue la máquina más exitosa hasta ese momento.
-
CIRCUITOS INTEGRADOS
-
Fue una de las primeras computadoras en usar circuitos integrados, usó un conjunto de instrucciones comunes y compatibles, permitía a los usuarios actualizar y ampliar sus sistemas, tenía una arquitectura que distinguía entre la arquitectura y la implementación, permitía a los clientes comprar un sistema más pequeño y migrar a uno de mayor capacidad
-
MICROPROCESADORES Y CHIPS
-
Tienen elementos de hardware miniaturizados, pero capaces de desarrollar una mayor velocidad de cómputo que cualquier generación previa. Tienen diferentes procesadores integrados y un alto rendimiento en paralelo.
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Tenía un procesador 8088, 16 KB de memoria, expandible a 256 KB, usaba MS-DOS, Disco flexible como almacenamiento, Interface para casete, tenía una unidad de disquete de 5.25 pulgadas. Tenía un zócalo para un coprocesador numérico Intel 8087. Tenía un monitor de 16 pulgadas. Tenía un teclado de IBM diseñado en exclusiva para la máquina. Tenía una impresora opcional IBM 80 CPS de matriz de puntos de 9 pines.
-
ACTUALIDAD
-
Diseño duradero, teclado ergonómico, equipadas con procesadores potentes y almacenamiento SSD, pantallas de alta resolución con buenos ángulos de visión, funciones de seguridad como lectores de huellas dactilares, cámara IR para reconocimiento facial y TPM, varias opciones de puertos (USB-C, HDMI, RJ-45) y batería de larga duración que ofrecen buena autonomía.