Octava generacion

Generacion de computadoras

  • Primera generacion

    Primera generacion

    de válvula de vacío:
    Estás computadoras utilizaban la válvula de
    vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes, pesados
    y generaban mucho calor.
    La Primera Generación se inicia con la
    instalación comercial del UNIVAC construida por Eckert y
    Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y
    requería el espacio completo de un salón de 20 por
    40 pies. Principales inventos son
    ENIAC,EDVAC,UNIVAC,IBM-701,IBM-650
    Ejemplos de estas incluyen: EDSAC, IBM 701, y el Manchester Mark
  • Segunda generacion

    Segunda generacion

    computadoras con transistores:
    sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera
    generación. Los computadores de la segunda
    generación erán más rápidas ,estás computadoras también utilizaban
    redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores
    giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos
    contenían pequeños anillos de material
    magnético, enlazados entre sí, en los cuales
    podían almacenarse datos e instrucciones.
  • Tercera generacion

    Tercera generacion

    con circuito integrado: Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de
    componentes electrónicos, en una integración en miniatura, Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de
    computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y
    estandarizar sus modelos,
  • cuarta genracion

    cuarta genracion

    computadoras con microprocesadores VLSI:
    Las computadoras de cuarta generación utilizan circuitos muy gran escala integrados (VLSI). Circuitos VLSI teniendo cerca de 5000 transistores y otros elementos del circuito y sus circuitos asociados en un solo chip hizo posible tener microprocesadores de cuarta generación. Cuarta generación de computadoras se convirtió en el más potentes, compacto, fiable y asequible.
    Ejemplos de estas incluyen: Altair 8800, IBM 5100, y Micral
  • Quinta generacion

    Quinta generacion

    Inteligencia artificial:
    Con base en los grandes acontecimientos
    tecnológicos en materia de microelectrónica y
    computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE,
    inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales,
    El propósito de la Inteligencia Artificial es
    equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la
    capacidad de razonar para encontrar soluciones.
    Ejemplos de estas incluyen: IBM PC AT 80286 o la Macintosh
  • Sexta de generacion

    Sexta de generacion

    •Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con
    cientos vectoriales tiempo;
    de microprocesadores trabajando al mismo
    •se han
    capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).
  • Septima generacion

    Septima generacion

    donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
    La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido,
  • Octava generacion

    Octava generacion

    se refiere fundamentalmente a la exploración y expansión de la nanotecnología, la realidad virtual y la computación cuántica, para así llegar a producir en un futuro cambios importantes en los equipos informáticos
    Según la cronología de evolución de las computadoras, se considera que el comienzo de la octava generación tuvo lugar en 2012, cuando Nintendo lanzó al mercado la Wii U, considerada como la primera consola de esta generación principal inventó software y hardware.