-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
División del PSOE debido a revuelta rusa (1917)
-
Primo de Rivera
-
-
-
-
-
-
-
-
-
CEDA. Renovación Española, Falange
-
-
-
finales
-
-
-
-
-
-
Martínez Barrio también dimite. Gob de José Giral
-
-
-
Sublevadas 29 capitales, 21 permanecen con la Republica
-
-
-
Burgos, establecimiento bandera roja, se extiende estado de guerra y ley marcial.
Se anula legislación anterior y tierra vuelve a sus propietarios -
ejecución 2000-4000 personas
-
-
Aprobación Estatuto País Vasco
-
-
-
Azaña Barcelona, oro Cartagena, gobierno Valencia.
Miaja a cargo junta de defensa -
Casa de Campo y Manzanares.
CIU defendida por anarquista Catalanes Durruti.
Llegada brigadas internacionales -
asesinato masivo > anarquista pone fin
-
intención de cortar carretera Valencia
-
Queipo de Llano > ayuda italiana + gran importancia naval
represión después -
-
-
Mussolini quiere demostrar fuerza > guerra relámpago > le sale mal (no puede usar aviones por mal tiempo + tiene que retirarse)
-
-
Legión Cóndor
-
-
ofensiva republicana con el fin de frenar campaña norte
-
-
ofensiva republicana con el fin de frenar campaña norte
-
Ayuda Cóndor, Miaja defiende
-
Dura represión + desaparece frente del norte
-
División territorio república + sublevados alcanzan el mediterráneo
-
enormes pérdidas (guerra de desgaste).
Sublevados toman Lérida y orilla derecha Ebro. Posiciones van avanzando a favor de los nacionalistas -
-
Españoles leales a la república huyen por frontera francesa > campos de concentración
-
"Concesiones del Generalísimo"
-
huida a valencia
-
-