-
En el barrio se habían producido manifestaciones anteriormente pero no de tal envergadura. Barrio de considerable tranquilidad y principalmente obrero
-
Gobierno local aprueba construir un bulevar en una calle importante del barrio. La obra se adjudica a MBG de Méndez Pozo, condenado por corrupción política .
-
Los elevados costos y dimensiones de las obras, la pérdida de plazas de aparcamiento para los vehículos de los vecinos y la empresa a la que fue encargada, crearon malestar social en la zona.
-
Entrega de firmas por una asociación vecinal contra el futuro bulevar
-
Manifestación con 3000 vecinos que reclamaban la paralización de las obras.
-
Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra. En la tarde-noche se produjo una concentración en las calles colindantes que cortaba el tráfico. Fue disuelta de forma pacífica.
-
Los vecinos se reunieron a la hora de salida para impedir la salida de la maquinaria. Fueron desalojados por los cuerpos de seguridad. Esto produjo la llegada de manifestantes que a las 22h lanzaron piedras que provocaron la carga de la policía. En la misma noche aumentaron los actos vandálicos y fueron detenidas 17 personas.
-
Los operarios volvieron a la obra pero por la tarde se produjo una manifestación para solicitar la libertad de los detenidos. Por la noche, volvieron los actos vandálicos a las calles quemando contenedores, derribando el vallado y rompiendo cristales de los bancos. La policía detuvo a 23 personas.
-
Nuevas manifestaciones abarrotaron las calles, en la llegada a la obra derribaron las vallas y causaron daños en la oficina del Banco Santander. La policía se abstuvo de intervenir aunque presenció los disturbios
-
En este nuevo día, los vecinos optaron por hacer una sentada delante de la entrada a las obras para impedir el acceso a la maquinaria.
-
Llegaron nuevos policías al barrio aumentándose la cifra hasta un total de 200. Ese mismo día se anunció la paralización de las obras pero los vecinos decidieron continuar con las manifestaciones, ya que no confiaban en el alcalde.
-
Las manifestaciones continuaron aunque el alcalde había paralizado la obra.
-
Los vecinos volvieron a manifestarse, además se prepararon para concentrarse en el centro de la ciudad al día siguiente, allí se estaba decidiendo el futuro de la obra.
-
Tras el pleno celebrado en el Ayuntamiento, se decidió suspender la obra de Gamonal para mantener el orden social. Mientras se celebraba la reunión se manifestaron 2000 personas en la persona de este edificio.