Gadea moreno, proyecto segunda evalución historia del arte

  • Period: to

    Arte del siglo XIX

  • Period: to

    Historicismo

    La arquitectura historicista trata de recuperar los estilos artísticos del pasado, imitándolos. Surgen así los 'revivals', que emplean los nuevos materiales para crear edificios que rememoran el pasado nacional y se asocian a determinados edificios
  • Parlamento de Londres

    Parlamento de Londres

    Barri y pugin
  • Period: to

    Pintura impresionista

    El movimiento impresionista surge en Francia en los años 60 del siglo XIX, cuando un grupo de pintores decide tomar un camino separado del del arte académico que domina el país. El año clave es 1863, momento en que el cuadro Almuerzo sobre la hierba de Édouard Manet es rechazado en el Salón de París y obligado a ser expuesto en el llamado 'Salón des Refusés. Los críticos académicos consideran que el tema del cuadro es impúdico y la técnica parece dejar la obra inacabada.
  • Almuerzo sobre la hierba

    Almuerzo sobre la hierba

    ( Manet )
  • La clase de baile

    La clase de baile

    Degas
  • Impresión, sol naciente

    Impresión, sol naciente

    Monet
  • La cuna

    La cuna

    ( Berthe Morisot )
  • Le Moulin de la Galette

    Le Moulin de la Galette

    Renoir
  • El pensador

    El pensador

    ( Rodin )
  • Period: to

    Modernismo

    movimiento artístico y literario que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por su rechazo al historicismo académico y su búsqueda de la innovación y la modernidad
  • Sagrada Familia de Barcelona

    Sagrada Familia de Barcelona

    (Gaudí)
  • Tarde de domingo en la isla de la Grande

    Tarde de domingo en la isla de la Grande

    Georges Seurat
  • Period: to

    Neoimpresionismo

    Hacia 1880, el francés Georges Seurat crea una escuela conocida como
    'puntillismo' o 'divisionismo'
    . Esta corriente consiste en aplicar de forma
    científica y racional los principios de las teorías de los colores, que ya eran de interés para los impresionistas. Por ello, la técnica neoimpresionista se basa en emplear puntos de color puro yuxtapuestos, que en la distancia se percibirán como
    vibraciones luminosas.
  • Sakountala

    Sakountala

    ( Camille Claudel )
  • Period: to

    Postimpresionismo

    surge en Francia en los años 60 del siglo XIX como una ruptura con el arte académico tradicional. Un momento clave fue en 1863, cuando el cuadro
    Almuerzo sobre la hierba de Édouard Manet fue rechazado por el Salón oficial de París, lo que dio lugar al Salón de los Rechazados. La obra fue criticada tanto por su tema considerado provocador como por su técnica de pincelada suelta y rápida.
    En 1874, durante una exposición independiente,
  • Visión después del sermón

    Visión después del sermón

    Paul Gauguin
  • Auditorium de Chicago

    Auditorium de Chicago

    Adler y Sullivan
  • Torre Eiffel

    Torre Eiffel

    (Gustave Eiffel)
  • Los burgueses de Calais

    Los burgueses de Calais

    ( Rodin )
  • El segregador

    El segregador

    Vincent van Gogh
  • La noche estrellada

    La noche estrellada

    Vincent van Gogh
  • Maternidad

    Maternidad

    Mary Cassatt
  • Jugadores de cartas

    Jugadores de cartas

    Paul Cézanne
  • Serie de la Catedral de Rouen

    Serie de la Catedral de Rouen

    Monet
  • El mercado

    El mercado

    Paul Gauguin
  • Edvard Munch, El grito

    Edvard Munch, El grito

  • En el salón de la rue des Moulins

    En el salón de la rue des Moulins

    Henri de Toulouse-Lautrec
  • Manzanas y naranjas

    Manzanas y naranjas

    Paul Cézanne
  • Period: to

    El arte durante la primera mitad del siglo XX

  • La alegría de vivir

    La alegría de vivir

    Henri Matisse,
  • Period: to

    Fauvismo

    fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Francia a comienzos del siglo XX, alrededor del año 1905. Su aparición representó una ruptura con las normas tradicionales del arte. El nombre del movimiento proviene del término francés fauves, que significa "fieras", y fue acuñado por un crítico que, sorprendido por la intensidad y agresividad del color en una exposición, lo utilizó de forma despectiva.
  • Period: to

    Expresionismo

    fue un movimiento artístico surgido a comienzos del siglo XX, principalmente en Alemania, como una forma de reacción frente a la sociedad moderna, el materialismo y las consecuencias de la industrialización. El Expresionismo intentaba representar el mundo interior del artista, sus emociones, angustias y visiones subjetivas de la realidad.
  • Period: to

    Escultura independiente

    hace referencia a una serie de escultores que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, rompieron con los modelos académicos tradicionales para desarrollar un lenguaje personal y más expresivo.
  • Las señoritas de Avignon

    Las señoritas de Avignon

    Pablo Picasso
  • Period: to

    Cubismo

    fue un movimiento artístico revolucionario que surgió en Francia hacia 1907. El Cubismo rompió con la perspectiva tradicional y con la idea de representar la realidad desde un único punto de vista, proponiendo en cambio la representación simultánea de múltiples ángulos de un objeto en una misma superficie.
  • Period: to

    Abstracción

    es una tendencia artística que prescinde de la representación figurativa, es decir, no busca imitar la realidad, sino expresar ideas, emociones o conceptos a través del color, la forma y la composición. Surgió en las primeras décadas del siglo XX como una evolución natural de movimientos como el Fauvismo, el Expresionismo y el Cubismo, que ya habían comenzado a distorsionar la realidad visual.
  • Niños en la playa

    Niños en la playa

    Sorolla
  • Period: to

    Futurismo

    fue un movimiento artístico y literario originado en Italia en 1909, cuando el poeta Filippo Tommaso Marinetti publicó su Manifiesto Futurista. Este movimiento celebraba la velocidad, la tecnología, la modernidad, la ciudad, el movimiento y la máquina como símbolos del progreso y del futuro. El Futurismo rechazaba el pasado y todo lo relacionado con la tradición, promoviendo un arte radical, dinámico y enérgico.
  • Retrato de Ambroise Vollard

    Retrato de Ambroise Vollard

    Picasso
  • La ciudad que emerge

    La ciudad que emerge

    Umberto Boccioni,
  • Wassily Kandinsky, Lírica

    Wassily Kandinsky, Lírica

  • Naturaleza muerta con silla de rejilla de caña

    Naturaleza muerta con silla de rejilla de caña

    Picasso
  • La calle

    La calle

    Kirchner
  • Formas únicas de continuidad en el espacio

    Formas únicas de continuidad en el espacio

    Boccioni
  • Mademoiselle Pogany I

    Mademoiselle Pogany I

    Constantin Brancusi
  • Period: to

    Suprematismo

    fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Rusia hacia 1915, fundado por el pintor Kazimir Malévich. Se considera una de las formas más radicales de arte abstracto, ya que defendía la pura sensibilidad artística como base de la creación, sin relación alguna con la representación del mundo exterior. El término suprematismo se refiere a la supremacía de la emoción pura en el arte, por encima de cualquier contenido figurativo o narrativo.
  • Prismas eléctricos

    Prismas eléctricos

    Sonia Delaunay
  • Cuadro negro

    Cuadro negro

    Kazimir Malevich
  • Period: to

    Dadaísmo

    fue un movimiento artístico, literario y cultural surgido en 1916 en Zúrich (Suiza), en plena Primera Guerra Mundial, como una reacción de protesta contra la guerra, la razón, el orden establecido y los valores tradicionales de la sociedad y el arte. Sus fundadores, como Tristan Tzara, Hugo Ball y Jean Arp, se reunían en el Cabaret Voltaire para realizar lecturas, espectáculos y exposiciones
    provocadoras y absurdas.
  • Fuente

    Fuente

    Duchamp
  • Period: to

    Neoplasticismo

    fue un movimiento artístico surgido en los Países Bajos hacia 1917, fundado por Piet Mondrian junto al teórico Theo van Doesburg. También es conocido como De Stijl (que significa "El Estilo" en neerlandés), nombre de la revista que publicaron para difundir sus ideas. Este movimiento defendía un arte universal, puro, abstracto y equilibrado, basado en principios geométricos y racionales.
  • Arquitecturas pictóricas

    Arquitecturas pictóricas

    Liubov Popova
  • L.H.O.O.Q.

    L.H.O.O.Q.

    Marcel Duchamp
  • Period: to

    Bauhaus / Funcionalismo

    fue una corriente arquitectónica y de diseño que surgió en Europa en las primeras décadas del siglo XX, y que se consolidó especialmente a través del movimiento moderno y de escuelas como la Bauhaus en Alemania. Su lema principal era: "la forma sigue a la función", lo que significa que el diseño de un edificio u objeto debía responder exclusivamente a su utilidad y función práctica.
  • Cabeza dadá

    Cabeza dadá

    Sophie Taeuber-Arp
  • Composición II

    Composición II

    Piet Mondrian
  • Mujer con abanico

    Mujer con abanico

    María Blanchard
  • El elefante de las Célebes

    El elefante de las Célebes

    Max Ernst
  • Sobre blanco II

    Sobre blanco II

    Kandinsky
  • Línea gris con negro, azul y amarillo

    Línea gris con negro, azul y amarillo

    Georgia O’Keeffe
  • El carnaval de Arlequín

    El carnaval de Arlequín

    Joan Miró
  • Period: to

    Surrealismo

    El surrealismo fue un movimiento artístico y literario que emergió en la década de 1920, principalmente en Europa, con el objetivo de explorar el subconsciente y lo irracional. Los surrealistas estaban interesados en lo onírico, es decir, en los sueños, y en representar una realidad más allá de la lógica y la razón. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Freud
  • Edificio de la Bauhaus en Dessau:

    Edificio de la Bauhaus en Dessau:

    Walter Gropius
  • Edificio de la Bauhaus en Dessau

  • Maruja Mallo, La verbena

    Maruja Mallo, La verbena

    Maruja Mallo
  • Villa Saboya en Poissy

    Villa Saboya en Poissy

    Le Corbusier
  • Pabellón de Alemania en Barcelona

    Pabellón de Alemania en Barcelona

    Mies van der Rohe,
  • El juego lúgubre

    El juego lúgubre

    Salvador Dalí
  • Period: to

    Organicismo

    El organicismo es una corriente filosófica y estética que se basa en la idea de que las formas y estructuras naturales, propias de los seres vivos y de la naturaleza, deben servir de inspiración para el arte y el diseño. Esta filosofía sostiene que, al igual que los organismos biológicos, las obras artísticas deben tener una estructura interna coherente y orgánica, buscando siempre una integración armónica con el entorno natural.
  • La persistencia de la memoria

    La persistencia de la memoria

    Salvador Dalí
  • El profeta

    El profeta

    Pablo Gargallo
  • Casa Kauffman

    Casa Kauffman

    Frank Lloyd Wright
  • La llave de los campos

    La llave de los campos

    René Magritte
  • Mujer peinándose en el espejo

    Mujer peinándose en el espejo

    Julio González
  • Guernica

    Guernica

    Picasso
  • Langosta, nasa y cola de pez:

    Langosta, nasa y cola de pez:

    Alexander Calder
  • , Figura reclinada

    , Figura reclinada

    Henry Moore
  • Las dos Fridas

    Las dos Fridas

    Frida Kahlo
  • Unidad habitacional (Marsella)

    Unidad habitacional (Marsella)

    Le Corbusier
  • Mujeres y pájaros a la luz de la luna

    Mujeres y pájaros a la luz de la luna

    Joan Miró