-
Este proceso tiene su origen en el hombre primitivo cuando este vivía en las cavernas, era autosuficiente pero poco a poco se fueron relacionando unos con otros, crearon villas en las cuales se iniciaron los primeros mercados.
-
El primer tipo de el comercio en la edad media que cobró importancia en la Edad Media fue el comercio local, es decir, el que se efectuaba del campo a la ciudad. A través de este comercio, los campesinos libres y los señores feudales vendían sus excedentes a la ciudad: productos agrarios, madera, cuero y lana principalmente.
-
Esta generalización del comercio europeo se hizo conocido como Renacimiento Comercial. Pero no podemos olvidar que este comercio a larga distancia también buscó satisfacer las necesidades de consumo de las élites europeas, limitándose a telas lujosas, especias, maderas y pescado, entre otras cosas.
-
Las empresas en Europa y Estados Unidos junto a la revolución industrial muestran una clara orientación a la producción.
-
En la década de 1820 el ferrocarril permitió la colonización del territorio y provoco urbanización rápida que creo nuevas necesidades lo que se tradujo en un crecimiento acelerado de las empresas hacia el consumo directo.
-
General Electric dominaba el ramo de los bienes durables y crearon sus propias organizaciones de ventas con vendedores capacitados.
-
Primer curso sobre comercialización en Alemania
-
La capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon y desarrollaron productos que luego trataban de introducirse en el mercado. Surgió el concepto de producto que dice que los consumidores prefieren los productos que ofrecen la mejor calidad, desempeño y características y que por lo tanto la organización debe dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos.
-
identifican siete instrumentos del marketing
Estos son: concentración, almacenamiento, financiación, asunción del riesgo, estandarización, venta y transporte. -
«Cómo crear, ganar y dominar el mercado»
-
Estas son: producto, precio, promoción y plaza.
-
Promueve cambio de comportamiento, bienestar individual y social; se acuña el término “Marketing social” “diseño, implementación y control de programas pensad os para influir en la aceptación de ideas sociales e implicando consideraciones de planificación de producto, precio, comunicación, distribución e investigación de marketing”. Kotler sugiere un “Concepto genérico de marketing".
-
Nace Google
Nace Facebook
Mark Zuckerberg crea la primer versión de Facebook. También se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
Se lanza Twitter
La aparición de la internet y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados: Compras en línea.