-
Fueron diseñadas por el venezolano-alemán Emilio Stern, (En el vecino país Venezuela, también se fabrican y se comercializan), y la compañía Noel le compró el ingrediente a Stern y lo nombró "Durafruna" y luego "Fruna", y lo distribuyó en Colombia hace más de 50 años, por lo que se ha convertido en un símbolo tradicional de los colombianos por décadas.
-
-
Se crea una historia para los niños de ficcion, sobre un dragon legendrio.
-
Para Mauricio Medina, director de mercadeo del área de golosinas de Noel, la creación de esta marca y la leyenda que existe alrededor de Dragus, han sido un factor determinante de éxito en los últimos años
-
A través de visitas programadas a 360 colegios del país, se ha cerca de 150.000 niños a través de la mascota Dragus se eneñan valores importantes como el trabajo en equipo, el liderazgo y mas.
-
Inicia su comercializacion en varios paises de Europa y Asia.
-
países como Estados Unidos, Canadá, Venezuela y Ecuador se han convertido en algunos de los principales compradores de productos Dragus.
-
Noel, realiza el cambio del nombre de dragus a frunas, diseñando una imagen novedosa y llamativa para los consumidores.
-
Para hacer el producto mas dinamico, genereando asi competencia en otros productos.
-
SE CAMBIA LA IMAGEN DE LAS FRUNAS POR ALGO MAS NOVEDOSO.
-
La compañia aldor adquiere la marca de caramelos blandos frutales, mas querida por los colombianos, con la cual logra liderazgo en el segmento
-
se hace la renovacion de la marca frunas con el con el diseñador Argentino pierini.
-
renovacion de el tipo de letra y las frutas.
-
En esta renovacion se le hace una personalidad a cada fruta, para que los consumidores se identifiquen con el producto.
-
Saco al mecado un producto novedoso, haciendole competencia a el barrilette
-
Sacan luego un producto , que llega hacer la competencia de sparkies.