-
Levantamiento del General Francisco Franco el 18 de julio de 1936 contra el Gobierno de la Segunda República.
-
Fue un ataque aéreo realizado sobre la población española por parte de la Legión Cóndor de Alemania y la Aviación Legionaria Italiana en favor del bando sublevado contra el Gobierno de la Segunda República
-
Constituyó el enfrentamiento decisivo ya que en ella se decidió el final de la Guerra Civil, que terminó con la victoria del bando sublevado frente al bando republicano.
-
Este día el general Francisco Franco escribe en un folio, con el membrete del ''Cuartel General del Generalisimo. Estado Mayor'', un breve texto con el que da por finalizada la Guerra Civil.
-
Empieza la dictadura de Franco como jefe de Estado, la cual se conoce como el conjunto de ideologías y movimientos afines al régimen franquista surgidos en España tras la Guerra Civil.
-
Entevista realizada entre Franco y Hitler durante el transcurso de la II Guerra Mundial para la participación española en el conflicto internacional.
-
Juan de Borbón manifestaba que el régimen implantado por Franco era incompatible con las circunstancias que había en el País, por eso a través de este manifiesto pedía a Franco que dejara paso a la Monarquía Tradicional
-
Establecía la sucesión de Franco como jefe de Estado Español, el cuál sería elegido por el mismo y aprobado por las Cortes Españolas
-
EE.UU eliminó el aislacionismo internacional al que sometía a España, ya que le sería un buen aliado en su lucha durante la Guerra Fría contra el comunismo de la URSS.
-
Con esta norma culminaba el proceso de institucionalización de la Dictadura. Se separaba por primera vez Jefatura del Estado y Jefatura del Gobierno y se amplió la representación de las Cortes.
-
Franco proclamó al príncipe Juan Carlos en plenas Cortes como su sucesor en la Jefatura del Estado, asegurando con ello la continuidad de la monarquía tras su muerte.
-
Franco nombró a Carrero Blanco como presidente de España, separando por primera vez desde el inicio del Franquismo la Jefatura del Estado y del Gobierno.
-
Se produjo el atentado por parte de la banda terrorista ETA a Carrero Blanco, entonces Presidente del Gobierno. Este asesinato provocó un gran impacto en la sociedad española ya que suponía el mayor ataque contra el régimen franquista.
-
Último presidente del Gobierno bajo el régimen franquista tras la interinidad de Torcuato Fernández-Miranda por la muerte de Carrero Blanco y primero de la monarquía de Juan Carlos I (1973-1976). Arias fue acusado de haber tolerado terrorismo de Estado mientras fue presidente del Consejo de Ministros, en especial por los sucesos de Montejurra.
-
Se produjo la muerte de Franco, dando con ello inicio al proceso de la Transición que provocaría la salida de la dictadura y la entrada de la democracia en el sistema político español.