-
-Compromiso orientado a la revalorización de la función docente mediante las siguientes estrategias: formación y actualización, valoración del trabajo docente y carrera magisterial, salario y vivienda
-Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica (PRONAP)
-Instancia Estatales de Actualización (IEA) y Centros de Maestros (CM) como encargados de operar acciones de capacitación (cursos y talleres) definidos por la federación -
Fue el primer programa cuya intención era la de ofrecer incentivos económicos a los docentes por su desempeño
-
-En atención a las Reglas de Operación 2004, se elabora un programa rector estatal de formación continua
-La Secretaría de Educación Pública (SEP) asume como tarea normativa y de apoyo técnico a los responsables de la formación continua en los diversos Estados de la nación -
-Con la gestión del gobierno en turno estableció las principales estrategias, objetivos y metas de desempeño en educación
-El gobierno mexicano fijó metas públicas para mejorar los resultados de aprendizaje de los alumnos con respecto a PISA y al examen nacional ENLACE
-El objetivo del Programa Sectorial de Educación es el de aplicar mecanismos sistémicos y reglas de operación basados en criterios claros para certificar las capacidades de los docentes -
-Participación de instituciones de educación superior, estatales, nacionales e internacionales, entre otras, en el diseño, desarrollo y evaluación de programas de estudio
-Sistemas Estatales de Formación Continua (SEFCSP) se dan a la tarea de elaborar catálogos estatales de formación continua y superación profesional -
La OCDE plantea que es necesario reforzar la importancia del papel que juegan los docentes además de redefinir y apoyar un liderazgo y una gestión de excelencia