-
Se cree que el proceso por el cual los seres humanos comenzaron a dejar de ser nómadas para convertirse en sedentarios comenzó con el Neolítico, hace aproximadamente diez mil años en Oriente Medio, donde comenzaron a ver que para crecer las plantas se necesitaba luz, agua y cuidados para tener una mejor producción.
-
Sienta las bases de la ciencia al proponer la existencia de las leyes naturales y de que para conocerlas era necesario conocer la materia de la que estaban formadas.
-
Aristoteles sistematizo el reino vegetal en 2 enormes grupos plantas con flor y plantas sin flor
-
Realizo interesantes experimentos a cerca del crecimiento de las plantas donde observo que su crecimiento era producto de una nutrición no solo solida si no que determino la importancia de el agua en este proceso.
-
Destaco por sus trabajos sobre la circulación de la savia y la absorción de el agua por las raíces, su paso por el cuerpo de la planta y su salida por as hojas. Ademas intuyo la capacidad de estas para absorber y expulsar gases.
-
DESCUBRIDOR DE LA FOTOSÍNTESIS. Concluyo que la parte verde de las plantas servia para tomar CO2 y emitir O2 mediante el rompimiento del CO2.
-
Se le atribuye el descubrimiento de el Oxigeno y de la capacidad de las plantas para renovar el aire contaminado.
-
Ayudo en la elaboración de los ciclos biogeoquímicos al constatar que el CO2 es absorbido del aire y suelo por las plantas y que aun con iluminación sin suministro de CO2 estas no podían emitir oxigeno.
-
Describió la necesidad de los minerales para la nutrición de las plantas, concluye que el aumento de biomasa depende de la fijación de CO2 y que junto con la emisión de este gas se pierde agua y se genera calor.
-
Determino la importancia de la clorofila para la fotosíntesis y describio la importancia de los estomas para la captación de CO2.
-
Tuvo importancia microscopica basado en antiguos trabajos determino que los meatos son espacios destinados en el transporte intratisular de los vegetales.
-
Proponen la teoría celular
-
De la clorofila lograron aislar estricina y quinina
-
Establece la ley del mínimo, donde se refiere al mínimo de elementos que requiere una planta para sobrevivir.
-
Continua los estudios sobre la función de los estomas y la transpiración vegetal y la turgencia.
-
En su libro, el origen de las especies habla de la selección natural y se empieza a introducir en la coevolución entre la morfología de las plantas con flores principalmente y sus polinizadores. Ademas de hablar del fototropismo, estudio que siguió con su hijo Francis.
-
Establecio el proceso inicial de la fotosíntesis y formuló esa ecuación básica 6CO2+6H2O --->C6H12O6+6O2
-
Midió la velocidad de la fotosíntesis en diferentes condiciones y estudió la variación de la tasa fotosíntetica a varias intensidades de luz, sugirieron que en este proceso existían al menos dos factores limitantes, la temperatura y la intensidad de luz.
-
Hizo la comparación de la hemoglobina en los animales y la clorofila en las plantas, explico como este producto asimila la energía solar y la convierte en energía química.
-
Estudio bacterias fotosinteticas de azufre y propuso que a partir de la fotolisis del agua surgían el oxigeno y el hidrógeno empleado para la producción de glucosa.
-
Propuso el primer modelo de membrana en forma de sandwich
-
Demostró que los cloroplastos aislados son capaces de producir oxigeno en ausencia de dióxido de carbono ademas de la derivación de la ecuación de Hill (fotorreducción de un aceptor artificial de electrones por los hidrógenos del agua, con liberación de oxigeno)
-
Probaron definitivamente que el oxigeno que interviene en la fotosíntesis proviene de el agua.
-
Demostró que el Vanadio y el Molibdeno intervenía en el crecimiento de algas y plantas, explico como las células asimilan el CO2 y forman ATP al utilizar componentes de hojas de espinaca para llevar a cabo el proceso fotosintético en ausencia total de células