-
Los romanos invaden Grecia y roban gran parte de los elementos de la cultura griega. Básicamente, se fusionan ambas culturas. Esta fusión va a influir grandemente en el desarrollo de la filosofía medieval.
-
Nace Cristo y con el también nace el cristianismo. Se crea una nueva forma de ver el mundo, la cual choca con la filosofía medieval.
-
El platonismo es una de las corrientes mas influyentes, junto con el gnosticismo (de la palabra gnosis, que significa conocimiento), esta doctrina se basaba en obtener la salvación a través del conocimiento. El hombre decía que conociendo a Dios se salvaba a si mismo. El platonismo se introduce en la filosofía de los "padres de la iglesia". Estos son una corriente filosófica que intentan hacer una síntesis entre filosofía y religión.
-
La filosofía medieval comienza alrededor del siglo II después de cristo. Entre el siglo II y el siglo V se ubica el periodo PATRISTICA. Entre el siglo VI y el siglo XV se ubica el periodo ESCOLASTICA. Estas son las 2 etapas principales de la filosofía medieval.
-
Esta parte de la filosofía medieval intenta hacer una síntesis entre filosofía y religión. En la Patrística se encuentran los Padres de la Iglesia, entre ellos están Orígenes y San Agustín.
-
Durante los últimos años de esta era los pensamientos de Platón, Aristóteles, los estoicos y Epicuro se introducen en la cultura romana, siendo mayormente influenciados por el platonismo. La primer etapa de la filosofía medieval posee una gran cantidad de elementos del platonismo. La filosofía medieval se divide en dos grandes partes, la fe y la razón (la filosofía y la religión). Además, el cristianismo se presenta como una "nueva educación para los hombres".
-
Esta parte de la filosofía medieval se centraba en comprender la revelación divina utilizando la razón humana. Querían integrar la filosofía griega con la revelación cristiana (una armonía entre fe y razón). Algunos representantes de este periodo son: San Anselmo, Santo Tomas de Aquino y Juan Duns Scoto.