-
Resumen del perfil general de la idea de negocio explicitando el problema, solución, a quien va dirigido y como funciona.
-
Se llevó a cabo la identificación de problemas generales con el objetivo de identificar una idea relevante que pudiera servir como punto de partida. Este proceso permitió explorar distintas dificultades dentro del mercado y detectar oportunidades de mejora.
-
Filtro de la anterior actividad, donde se seleccionaron las ideas con mayor potencial para ser aplicadas en un Modelo de negocio.
-
Diapositivas generales sobre el problema, solución, y producto o servicio que se propone
-
Identificación de los puntos fuertes y débiles de la propuesta que fue sujeta a objeciones de un publico general.
-
Comprender y delimitar el tamaño al que pretendemos capturar, considerando el tamaño y la potencial competencia.
-
Sentar los ámbitos que cubre o con los que tiene relación el modelo de negocio propuesto
-
Identificar los aspectos que cubre el modelo propuesto en relación a innovación, tecnología, y sostenibilidad.
-
Descripción del TAM, SAM, SOM y MVM de la propuesta, considerando el potencial de ganancia.
-
Escaneo del mercado identificando los aspectos que nos diferencias de la competencia o empresas similares a la nuestra.
-
Identificar las características básicas de los clientes del mercado que la propuesta pretende capturar.
-
Mapa de empatía donde se busca entender la perspectiva del cliente, como piensa, que ve y como se siente.
-
Listado de todos los elementos que componen el modelo de negocio propuesto, cubriendo las áreas de factibilidad, deseabilidad y viabilidad.
-
Seguimiento e interpretación del contexto y necesidades diarias de nuestros potenciales clientes.
-
Identificación y evaluación general de los factores externos que moldean el mercado, la industria y la economía, permitiendo anticipar cambios y oportunidades estratégicas.
-
Mockup del sitio web FertiMarket, mostrando sus funcionalidades principales y presentación.
-
Resumen básico del modelo de negocio. Mostrando idea central, enfocándose en los aspectos más importantes sin entrar en detalles complejos.
-
Análisis PESTAL identificando las tendencias positivas y negativas en diferentes dimensiones potenciales.
-
Análisis de triple impacto verificando como la propuesta influye a nivel social, económico y ambiental
-
Evaluación del potencial de escalabilidad de la propuesta FertiMarket sobre mercados adyacentes y nuevos.
-
Delimitando el tipo de innovación que trata de hacer la propuesta FertiMarket.
-
Suposiciones sobre factores positivos y negativos del dominio de la propuesta y potenciales soluciones que cubran las mismas.
-
Análisis del microentorno confirmando nuestra competencia y el poder de negociación de clientes y proveedores.
-
Listado de factores positivos y deseables de otras empresas que nos gustaría adoptar y poseer.
-
Identificación de dificultades/tensores y soluciones/destresores de la propuesta donde se afina el objetivo ideal de la misma.
-
Delimitación y afinación del propósito y solución de la propuesta FertiMarket.
-
Definición de componentes de la propuesta y una frase producto del conjunto de consideraciones del Gran Ideal y el Circulo dorado.
-
Extensión del modelo de negocio especificando las relaciones y acuerdos con los proveedores, clientes y alianzas.
-
Esquema de los elementos que componen el modelo de negocio con un enfoque sobre el problema/producto mercado.
-
Identificación de la propuesta de valor, identificando como la propuesta incide en las necesidades del cliente en comparación a la competencia.
-
Características generales y especificas mas importantes de la propuesta FertiMarket
-
Identificación del proceso que realiza el consumidor al interactuar con el modelo de negocio, como se comporta y que acciones toma en diferentes etapas.
-
Listado de actividades, recursos, gastos y costos necesarios para la realización del modelo de negocio.