-
comenzó con 70 obreros, 2 personas de administración y 100 mil pesos de capital.
-
Introdujeron nuevos cambios sustanciales en el producto que entregaban a todos sus clientes, y se ganaron su confianza.
En La Cervecería, como se conocían popularmente, recibieron a grandes personalidades que querían conocer sus instalaciones, como el General Bernardo Reyes, gobernador del estado de Nuevo León. -
Fundaron la Escuela Politécnica Cuauhtémoc, donde dan cursos de primaria, preparatoria, comercio, artes y oficios. Además de capacitar a sus obreros en electricidad, fermentación, física y química.
-
La constitución de la Sociedad Cooperativa de Ahorros e Inversiones para los Empleados y Operarios de la Cervecería Cuauhtémoc, S.A., para fomentar el desarrollo integral de sus colaboradores y sus familiares.
-
Se implemento mejoras en sus formas y procesos para ofrecer un mejor producto a todos sus clientes consumidores.
-
Se creo la Compañía Comercial Distribuidora. Introdujeron el uso de gas carbónico para perfeccionar la forma de servir la cerveza de barril.
-
Varios de los departamentos de la Cervecería se volvieron empresas independientes y fueron adquiriendo personalidad propia.
-
Cumplimos 50 años de la fundación de nuestra Cervecería Cuauhtémoc.
-
comenzaron a utilizar la botella "Transparámbar", para impedir la entrada de luz y evita que se afectara la calidad de nuestra cerveza.
-
Expandimos nuestras operaciones a otras partes del país y llevamos nuestra filosofía de trabajo a nuevas plantas.
-
Presidente de México, Adolfo Ruiz Cortines inauguró en Monterrey la Colonia Cuauhtémoc, donde entregaron 1,318 casas a sus colaboradores antes INFONAVIT.
-
lanzaron al mercado el envase “Caguama” con capacidad de casi 1 litro, proporcionan ventajas económicas y de comodidad para el consumidor.
-
Utilizaron un diseño especial en su parte inferior de las botellas de vidrio para hacer más sencilla para destapar las botellas “quitapón”.
-
La consolidación corporativa y las nuevas divisiones fortalecieron la estructura de su empresa para los retos por venir.
-
La industria cervecera mexicana no volvería a ser la misma tras fusionarnos con la Cervecería Moctezuma. "Cien años son un buen principio" festejaron el primer centenario de Cervecería Cuauhtémoc,
-
Comenzaron a conquistar mercados cerveceros más allá de América del Norte y se asociamos con Coca-Cola
-
Comenzaron a operar FEMSA Logística como una empresa independiente.
-
El crecimiento acelerado de nuestros negocios nos llevó a convertirnos en una empresa de consumo de clase mundial.
-
Compraron el negocio de agua embotellada Brisa, incluida la marca y los activos productivos, propiedad de la empresa Bavaria
-
Fusionaron la operación de bebidas de Grupo Fomento Queretano, S.A.P.I. de C.V. con Coca-Cola FEMSA S.A.B. de C.V.
-
Adquieren el 100% de Industria Brasileira de Bebidas S.A. (SPAIPA), el segundo embotellador privado más grande de Brasil.
-
Se convertieron en un participante global del mercado de consumo, con una clara visión a futuro