-
En las primeras sociedades, tenían la creencia que las enfermedades aparecían por espíritus malos, brujerías o castigos sobrenaturales, Y para esto buscaban la ayuda de chamanes o hechiceros los cuales realizaban rituales y usaban amuletos y rezos para “sacar” la enfermedad que tenía la persona
-
En esta época, se relacionó la enfermedad con la religión, por lo tanto se creía que era un castigo divino, por los pecados que habían sido cometidos, por lo tanto la única forma de curar a la persona estaba en manos de los sacerdotes, quienes realizaban plegarias, penitencias y ceremonias para pedir el perdón y así poder recuperar la salud
-
En varias culturas antiguas se relacionaba la salud con los astros. Se creía que los planetas, estrellas y eclipses influían en la salud de las personas. Por eso los médicos miraban el cielo para tratar de entender y prevenir las enfermedades.
-
En esta época Hipócrates enseñaba que el cuerpo tenia cuatro liquido o “humores” los cuales eran: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flemas. Si estos estaban equilibrados, las personas tenían salud y si se alteraban, aparecían las enfermedades las cuales eran tratadas con sangrías, dietas o hierbas para intentar recuperar ese equilibrio
-
Galeno reforzo la teoría humoral y su influencia se mantuvo por siglos, se pensaba que el clima, los estados de animo y los alimentos podían alterar los humores, esto conllevo a las practicas medicas comunes como el uso de plantas, cambios de dieta y recomendaciones de vida según las estaciones
-
La gente creía que los “malos aires” o vapores que provenían de las basuras, aguas sucias o cuerpos en descomposición, les causaban enfermedades, aunque esto no era cierto, la idea ayudo a que las comunidades mejoraran la limpieza y el manejo de agua en las zonas que vivían mejorando así la salud publica
-
En los siglos XVII y XVIII algunos pensadores ya sospechaban que organismos muy pequeños eran los responsables de enfermedades. No tenían pruebas ni instrumentos para demostrarlo, pero fue un paso inicial hacia el descubrimiento de los verdaderos agentes causales. -
Louis Pasteur y Robert koch demostraron en el siglo XIX que los microorganismos eran los causantes de muchas enfermedades, Pasteur explico la idea de generación espontánea y koch formulo algunas reglas para comprobar que germen producía la enfermedad especifica, lo cual ayudo a cambiar la medicina y la fitopatología -
Durante el siglo XX se entiendo que las enfermedades no iban a depender solo de un microorganismo, sino que factores como el clima, el ambiente y las condiciones del organismo también influyen -
Hoy se diferencian dos cosas: la causa eficiente (el agente directo, como un hongo o bacteria) y los factores que predisponen (clima, suelo, inmunidad). La enfermedad se entiende como la combinación de estos tres elementos: el agente que la causa, el huésped que la recibe y las condiciones del entorno que la favorecen