-
Se encuentran tablillas sumerias que mencionan el uso de plantas medicinales en mesopotamia.
-
Las civilizaciones olmeca, maya, zapoteca y mexica desarrollan sistemas médicos basados en herbolaria.
-
Uno de los primeros textos médicos conocidos, que describe más de 700 fórmulas medicinales.
-
Desarrolla la teoría de los humores y describe el uso de plantas medicinales como la adormidera (opio).
-
Escribe "De Materia Medica", una de las primeras farmacopeas que recopila conocimientos sobre más de 600 plantas medicinales.
-
-
Escribe "El Canon de la Medicina", que influye en la medicina occidental y árabe por siglos.
-
Surge la alquimia, precursor de la química farmacéutica, con el uso de destilaciones para obtener extractos medicinales.
-
Los aztecas documentan en el Códice Badiano (1552) más de 200 plantas medicinales como el peyote, el toloache y la corteza de copal, usadas en tratamientos de enfermedades y rituales religiosos.
-
Introduce el concepto de "la dosis hace el veneno" y promueve el uso de compuestos químicos como el mercurio en la medicina.
-
-
Se publica la Farmacopea de Londres, uno de los primeros documentos regulatorios sobre el uso de medicamento
-
-
Friedrich Sertürner aísla la morfina del opio, marcando el inicio de la farmacología moderna.
-
Charles Darwin publica "El origen de las especies", lo que influye en la comprensión de la biología y la farmacología evolutiva.
-
Felix Hoffmann sintetiza el ácido acetilsalicílico (Aspirina) en los laboratorios de Bayer.
-
-
Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico.
-
Inicio de la terapia con insulina recombinante para la diabetes.
-
Desarrollo de los primeros medicamentos antivirales.
-
-
Avances en inmunoterapia y fármacos biotecnológicos.
-
Desarrollo rápido de vacunas de ARNm para COVID-19.