-
Serie de acontecimientos que influyeron para que los estados modernos comprendieran la importancia de los factores en la salud de la población, naciendo también, como resultado del estudio de estos acontecimientos, la disciplina científica de la Salud Pública
-
Johann Peter Frank, quién escribió un tratado llamado “Un sistema completo de Policía Médica”, donde exponía el papel que deberían cumplir los estados para contribuir a la salud de sus poblaciones. Él consideró que “la miseria era la madre de las enfermedades”
-
Existía una gran explotación de los
obreros, a los que les pagaban salarios demasiado bajos. Por sus condiciones laborales eran victimas vulnerables de las enfermedades infecciosas -
Pésimas condiciones sanitarias de la
ciudad y recomendando mejores condiciones de vida,
saneamiento ambiental, el control de las enfermedades
infecciosas, mejores escuelas de medicina y enfermería -
Nacida como disciplina científica cuya finalidad era orientar las acciones de salud, para atender a la población.
-
Enfermedades como la Tuberculosis y la Fiebre Tifoidea, tenían ya baja morbilidad y mortalidad, a pesar de que no se habían
descubierto todavía los antibióticos y quimioterápicos. -
Se produjo la Declaración de Alma Ata, donde
se promovía la participación de la comunidad en la
planificación y aplicación de su atención en salud,
naciendo el concepto de Atención Primaria de Salud -
Se produjo la Primera Conferencia Internacional
sobre Promoción de la Salud en el Canadá, firmándose la
Carta de Ottawa -
Frecuentes análisis de la determinación y la distribución de los procesos de salud y enfermedad, aludiendo a la
comparación de resultados en salud