-
Años posteriores del Descubrimiento de América provocó, prácticamente una revolución comercial.
-
Las empresas en Europa y EEUU junto a la revolución industrial, se mostró una clara orientación a la producción.
-
Publicidad insertada en periódicos y revistas
-
Investigadores comenzaron a evaluar el comportamiento de los consumidores en el contexto de las decisiones administrativas.
-
Los esfuerzos comerciales iban dirigidos a toda la población sin distinción alguna.
-
Comienza la practica de actividades específicamente diseñadas para los segmentos de mercado elegidos.
-
Ese periodo se podría caracterizar como una “economía de enclave”, en la que la principal fuente de divisas la constituyó la explotación y exportación de materias primas tanto renovables como no renovables.
-
Las empresas buscan clientes que no sólo compren una vez.
-
Conjunto de factores económicos, tecnológicos y sociales que permitían que las empresas multinacionales pudieran vender sus productos casi sin diferencias en diversos países.
-
Aparece gracias a los avances tecnológicos en administración de bases de datos. La información en las bases de datos hoy no es otra cosa que muchos detalles de la conducta de compra de los consumidores.
-
Posibilidad de producir, vender, comprar e invertir en los lugares donde resulta más conveniente.
-
Los clientes participan al consumir productos y servicios globales, pero adaptados éstos a la vida cotidiana local.
-
Se produjo un fuerte crecimiento de los valores económicos de las empresas relacionadas con Internet, llegando a provocar una fuerte burbuja económica que llevó a la quiebra a una gran cantidad de empresas.
-
Representa una ampliación del concepto marketing generada por los cambios del entorno y sobre todo por el desarrollo tecnológico;integra actividades de exploración.
-
El inbound marketing se centra, especialmente, en técnicas de marketing “pull”, es decir, que atraen al usuario hacia una empresa de manera natural, sin presionarlo.
-
Los compradores online fueron alrededor de 184,3 millones en 2012.Los anunciantes aumentaron sus inversiones en los social media.