-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia. Dando impulso a la comunicación impresa y la divulgación de libros y textos en forma masiva.
-
Se estima que la historia de la publicidad empieza cuando el francés Théophraste Renaudot puso el primer anuncio en La Gazzette de France.
-
Aparecen las revistas como medio de comunicación
-
Comenzó la historia de la publicidad moderna, cuando Volney B Palmer creo la primera agencia de publicidad en philadelphia. La publicidad emergió como un fenómeno comercial durante la revolución industrial, vendiendo los primeros bienes y servicios.
-
Aparecen las primeras vallas publicitarias
-
Florece la radio, comenzando la era de los grandes medios masivos que dominaron el siglo XX.
-
Surge la publicidad en televisión. El primer comercial para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
Se da un nuevo concepto de vender , en la que todo consumidor no comprara lo suficiente si no se realizara una labor de ventas y promoción
-
La mercadotecnia se empieza a aplicar en forma específica a segmentos de mercado
-
Edmund Jerome McCarthy establece una de las definiciones de marketing que mas a impactado el transcurso del tiempo
-
Amdt estima que el sector no lucrativo no debe considerarse dentro del marketing puesto que amplia en demasiadas su ámbito de extensión
-
La burbuja de las punto-com se refiere al periodo comprendido entre 1997 y 2000. Durante dicho periodo se produjo un fuerte crecimiento de los valores económicos de las empresas relacionadas con Internet. La mayoría de los negocios de estas empresas son realizados a través de Internet.
-
Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta
-
La Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. Para el año 2018 el 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Learning)
-
Para lograr competir en el mercado es necesario establecer un plan estratégico con acciones precisas de mercadeo. A diferencia del marketing B2C, es decir, el que está dirigido a los consumidores, el industrial o B2B debe contar con estrategias de mercado orientadas a resaltar las prestaciones técnicas del producto y a su precio de venta.