-
Daissy Nataly Rodríguez Pulido
Código 100105781 María Paula Montes Fajardo
Código 100103754 -
Comienzo de un gran avance en la economía, ya que los Romanos empezaron a involucrar el uso de monedas de oro, en las transacciones de comercio y como herramienta de almacenamiento de valores.
-
Los Europeos llegaron a América con la posibilidad de iniciar con el mercado de intercambio y nuevos productos.
-
Entre el siglo XV y el siglo XVI, se da inicio a la construcción de nuevas rutas comerciales, para poder abastecer la alta demanda Europea con bienes de lujo y fomentar las exportaciones de los productos que no se generan en otros, mediante barcos de vela y barcos de vapor.
-
Inicio del intercambio entre países sin ningún tipo de reglamentación, comenzando un nuevo desarrollo económico.
-
El comercio internacional triunfa con mucha intensidad, especialmente la industria mecánica desde Inglaterra para todo el mundo.
-
Se comienzan a involucrar las principales potencias capitales, estableciendo acuerdos de negociación a nivel mundial, esto genero gran desorden en la circulación económica, donde se le dio prioridad a los grupos militares.
-
Conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.
-
A partir de la explosión de la bomba atómica de hiroshima, nació una comunidad global unida de terror a un holocausto mundial inicia a la guerra fría.
-
Durante este periodo fueron creados algunos acuerdos cono el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros), Eliminación de estos Aranceles, creación de la OEA (Organización de los Estados Americanos), Ajuste en las importaciones, equilibrio en el presupuesto, mayor estabilidad monetaria, solidez en créditos y fortalecimiento en capacidad de pago externo
-
Emisión de la declaración universal de los derechos humanos por la asamblea general de las naciones unidas.
-
Creación de la organización del tratado del atlántico norte (OTAN).
-
En uno de los diarios de México informaron que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
-
Surge el servicio telefónico trasatlántico de cable coaxial con capacidad para 36 circuitos que enlaza a Inglaterra, canadá y estados unidos de américa.
-
El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado. El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio, desde allí asocian la globalización con esta creación.
-
En las primeras horas de la mañana del 13 de agosto de 1961, en la frontera del sector soviético hacia Berlín Oeste se erigieron barreras temporales y fueron arrancados los adoquines de las calles.
-
La primer llegada del hombre a la luna coincide con la primera transmisión mundial vía satélite y la creación del Internet.
-
Entre 1970 y 1988 el estado de México se activo de manera internacional, ampliando su presencia con organismos internacionales, viendo la necesidad de ampliar sus importaciones con otros países desarrollados. luego fue creada la OMC (Organización Mundial del Comercio) facilitando a México y Canadá la circulación de bienes y servicios.
-
La crisis del petroleo en el año 1973 provoco una reorganización radical de la economía, fundada en la intensa promoción de la innovación tecnológica (TIC), la reforma de la política de desarrollo.
-
La caida del muro de Berlin, abriendo camino a la implosión de la unión soviética.
-
Estados unidos, la URSS y otros treinta estados participantes en la conferencia para la seguridad y la cooperación en Europa firmaron la carta de parís.
-
Con la firma del acuerdo de Belovezhie, se pone fin a la unión de repúblicas socialistas soviéticas. Se firma el tratado del mercado común del sur (MERCOSUR) entre argentina, brasil, paraguay y Uruguay fin de la guerra fría.
-
Se establece una zona para el comercio libre
-
En viena, Austria, se realizan la conferencia mundial de derechos humanos.
-
Las ventas externas lograron tener un gran crecimiento económico de hasta un 80% en transacciones, triplicando la tasa de aumento bruto en las importaciones mundiales.
-
Se produjo algunos acontecimientos como la perdida del dominio económico de los Estados Unidos y el asenso de Alemania y Japón como potencias económicas, causando reducción en las márgenes de utilidad, posteriormente la tasa de cambio se mantuvo constante con relación al euro.
-
Impacta al mundo la crisis económica en asía, el llamado efecto dragón.
-
Se implanta el euro en algunos países de Europa como moneda única.
-
Se lleva a cabo la cumbre mundial sobre desarrollo social en Ginebra, Suiza.
-
Se lanza la plataforma Facebook en aras de conectar estudiantes universitarios a nivel mundial.
-
Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera extremadamente grave desde inicios de 2008, contagiándose primero al sistema financiero estadounidense, y después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda crisis de liquidez, causando, indirectamente, otros fenómenos económicos, una crisis económica a escala internacional, el mundo ha evolucionado mucho desde entonces y va a seguir cambiando a medida que pase el tiempo.
-
Durante esta década la globalización de la economía ha entrado en una grave crisis, viéndose obligada a transformarse después de la gran depresión y la segunda guerra mundial, obteniendo alianzas con algunos países desarrollados, donde el crecimiento ha sido un poco mas lento. Para que la globalización tenga nuevamente un gran desarrollo es necesario la unión de los gobiernos para identificar y solucionar problemas económicos con una visión amplia en pro de un mejor desarrollo.