-
Sufrían de fatigas y deformaciones, por las posturas físicas y por las aguas sucias de los canales.
-
Se cambia el nombre de, Sistemas de Riesgos Profesionales, por Sistema de Riesgos Laborales, y de programa De Salud Ocupacional a Sistema de Gestión De La Seguridad y Salud En EL trabajo.
SG-SST -
Busca garantizar las condiciones de seguridad laboral a todos los trabajadores empleados o independientes de Colombia,
-
Se expiden normas de gran importancia para la salud ocupacional.
-
Se crea comité nacional de salud ocupacional y dicho organismo le recomienda al gobierno nacional reglamentar lo relacionado con la salud ocupacional.
-
Nace el termino de salud ocupacional se dictan la medidas sanitarias en las empresas.
-
Se establece la protección para accidentes de trabajo y enfermedad profesional de los servidores del sector publico.
-
Se aprueba el reglamento de seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
ARTICULO 44
Toda persona podrá abrazar cualquier oficio u ocupación honesta sin necesidad de pertenecer a gremios de maestros o doctores. -
Apareció quien da origen a la medicina de trabajo, es denominado padre de la medicina del trabajo, las enfermedades de los obreros.
-
La revolución industrial descubre la necesidad de la Salud ocupacional, utilización de mayor mano de obra produciendo accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, recae sobre el estado la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, salud publica y privada.
-
Esclavos y médicos eran visitadas por los trabajadores para consultar sus enfermedades.
Hipocrates: Descubre la intoxicación como enfermedad ocupacional. -
En esta época se forman los estados y cae sobre este la posibilidad de proteger al ciudadano, las corporaciones de oficios creaban en estatutos normas para proteger a empleados, trabajo Manual recibía formación profesional.
-
Define las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, que deben ser aplicadas
por todos los empleadores públicos y privados.