-
El médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales
pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas -
escribe “de Re Metálica” reconociendo que la
aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones -
Fundador de la medicina del trabajo ya que
con sus estudios sobre enfermedades profesionales y
la promoción de las medidas de protección dando
inicio a la seguridad industrial, -
Con la revolución industrial los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
se multiplicaron debido a que apareció el uso de las máquinas que eran muy
peligrosas. Fue así como se vio la necesidad de proteger a los trabajadores de los
riesgos que producían este tipo de máquinas -
El congreso nacional aprobó la ley 57
de 1915, debido a su dedicación y esfuerzo a mejorar las condiciones de los
trabajadores, por lo cual se "obligo a las empresas de alumbrado y acueducto
público, ferrocarriles y tranvías, fábricas de licores y fósforos, empresas de
construcción y albañiles -
esta dependencia comenzó a nivel
nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de
los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales -
se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos del
trabajo -
Se dispone que a la mujer embarazada se le debe
dar una protección especial dándole derecho a ocho semanas de licencia
remunerada en la época del parto. -
desarrollo permanentemente laborales importantes de promoción de la medicina del trabajo.
-
Se regula las relaciones de derecho individual del Trabajo con el Código
Sustantivo del Trabajo, que hasta el momento está vigente. En este mismo año se
hizo claridad en lo relacionado con los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, se adopta la primara tabla de enfermedades profesionales y se
categoriza lo que se considera como incapacidad temporal, incapacidad permanente
parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez. -
Código Sanitario Nacional, donde da los lineamientos con respecto a la preservación, conservación y mejoramiento de la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
Emitida por el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higienes y seguridad en los establecimientos de trabajo. -
Se reglamenta la organización,
funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. -
Ley de Seguridad Social donde tiene por objeto mejorar
la calidad de vida en educación, información y fomento de la salud, y en la
prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en cantidad, oportunidad,
calidad y eficiencia. -
Se determinan la organización y administración del
Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Manejo y transporte terrestre de mercancías peligrosas.
-
acoso laboral
-
Reglamenta la investigación de accidentes e incidentes de trabajo.
-
Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales